Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
9 de abril de 2025
Seguinos en
UCR denunció que Fútbol para Todos da $ 1.000 M de pérdida
El bloque de senadores radicales presentó un informe lapidario. Pérdidas millonarias, venta de publicidad que nunca fue y cómo los K usan la plata de los argentinos
20 de agosto de 2010
La Unión Cívica Radical presentó un informe, en el primer aniversario de la �estatización de los partidos�, en el que denuncian que el Futbol para Todos genera pérdidas por 960 millones de pesos.

Gerardo Morales, Ernesto Sanz, Alfredo Martínez y Mario Cimadevilla además pidieron que se cree una comisión investigadora en la Cámara Alta que controle dicho programa.

�A un año del contrato entre el gobierno y la AFA por el programa Fútbol para Todos, hemos hecho un balance�, aseguró Morales, quien agregó que �estamos de acuerdo con que todos puedan disfrutar del fútbol, pero no con los negocios de Julio Grondona o la campaña de Néstor y Cristina con la plata del pueblo argentino�.

El jujeño calculó que es de casi �mil millones de pesos el déficit del contrato que, según dichos del Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, no se iba a pagar un centavo sino que se ganaba�.

Sanz, por su parte, manifestó que �el problema es que falta el ingreso principal que era la venta de publicidad a terceros, junto a otros negocios vinculados�. En el apertura 2009, apenas se recaudó 4.236.583 de publicidad de terceros, es decir un 12% del total de ingreso. El restante 88% lo puso el Estado a través de pauta oficial. Una situación similar se produjo en el clausura 2010: se recaudaron 2.447.908 de privados, un 9%, y lo restante fue publicidad oficial.

Los gastos totales del Futbol para todos fueron $973.926.126 y la principal fuente de financiamiento, que iba a ser la venta de pauta a terceros, alcanzó apenas $6.684.491, lo que equivale a pérdidas por $967.241.635, detalla el informe de la UCR.

�El tema es preocupante porque se deben conocer las condiciones en que se sigue con este contrato�, señaló Martínez, según el diario Perfil, y anticipó que �será un tema de debate a la luz del nuevo Presupuesto nacional�.

Desde la Cámara de Diputados, Gerardo Milman, del GEN, también arremetió contra el Gobierno y Julio Grondona al cumplirse un año del �Fútbol para Todos�. �Además de ser oneroso para el Estado, el Fútbol para Todos significa la apropiación del principal deporte nacional como pantalla propagandística de un gobierno que sólo piensa en cómo llegar a más gente para hacer campaña de cara al 2011�, dijo y añadió que Don Julio se ha transformado en un puntero más del vicepresidente de Quilmes; un puntero que miente cuando dice que las transmisiones del fútbol no se pagan con el dinero del pueblo�.