Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
9 de abril de 2025
Seguinos en
La UIA llamó a construir consensos
En su conferencia anual, Adrián Kaufmann aclaró que �no es posible estructurar un proyecto común cuando el diálogo es reemplazado por la confrontación�
30 de noviembre de 2009
El presidente de la 15� Conferencia Industrial de la UIA, Adrián Kaufmann, formuló un llamado a �construir los consensos� y aclaró que �no es posible estructurar un proyecto común cuando el diálogo es reemplazado por la confrontación�.

Al abrir la edición 2009 del tradicional encuentro de la Unión Industrial Argentina (UIA), Kaufmann consideró que �la industria aparece como uno de los actores centrales� en el proceso de articular el desarrollo en torno de la producción.
�Hoy en la UIA entendemos que ha llegado de la hora de los consensos básicos para el desarrollo�, explicó el directivo del grupo Arcor, quien aclaró que hablar de ese tipo de acuerdo �no quiere decir eliminar el debate�.

Por otro lado, agregó que �este proyecto común nunca es posible estructurarlo cuando lo que prima es la reafirmación de unos a partir de la negación de los demás y cuando la cultura del diálogo es reemplazada por la confrontación�.
Al respecto, en presidente de la UIA, Héctor Méndez, consideró que �la conflicitividad existente en el país es más social que sindical�.

�No tenemos grandes conflictos sindicales, la política a veces está mucho más metida�, explicó Méndez en una obvia alusión al conflicto de Kraft, donde existe un divorcio entre la comisión interna, conducida por dirigentes de izquierda, y la conducción del gremio a nivel nacional.

Méndez agregó que al conflicto sindical �no le tengo miedo�, pero dejó abiertas dudas en lo referido a lo social, al señalar que �es el terreno más resbaladizo�.
Por su parte, el designado titular de la Coordinadora de Empresas de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, sostuvo que �la UIA siempre ha predicado la voluntad del diálogo social y los consensos�. Al respecto, consideró que si bien el grado de conflictividad sindical no es alto �lo que hay tiene una metodología irracional�.

Por ello, insistió en la necesidad de que el Gobierno revea el último decreto que incrementó el costo de las indemnizaciones de los accidentes por despido, al calificar como un �tema grave�.

Funes de Rioja dijo que el decreto que sacó el Gobierno hace un par de semanas �sólo beneficia a la industria del juicio�.