El dirigente social jujeño denunció que la agrupación de Milagro Sala responde �directamente al gobierno�. �Esta política social es típicamente neoliberal�, dijo
El ex líder de la Corriente Clasista Combativa y hoy convertido en dirigente social en Jujuy, Carlos �Perro� Santillán, dijo que el grupo que atacó al jefe del radicalismo; Gerardo Morales, y que conduce Milagro Sala, �responde al gobierno�.
�Este tipo de política de hoy ha hecho que grupos como este se convirtiera en dependiente del gobierno, porque responden directamente a un sistema clientelista que los avala, ya sea en las provincias o en el gobierno nacional�, señaló.
Santillán, en declaraciones al programa Asteriscos AM, por Radio El Mundo, planteó que este sistema clientelista no �empezó ahora� y se retrotrae a �las cajas PAN, los planes trabajar y ahora con las casas que dan a dedo�.
�Estos grupos, que lejos están de las banderas históricas de las luchas sociales, se acomodan en sistemas clientelistas y reciben dinero directamente del gobierno y nada tiene que ver con los verdaderos reclamos sociales�.
Sobre las versiones de que la agrupación Tupac Amaru que lidera Sala tuviera �milicias armadas y prácticas de tiro�, según denunció el propio jefe del radicalismo, Gerardo Morales, el �Perro� dijo que �son denuncias y comentarios que se escuchan aquí en Jujuy a diario�.
Con respecto a los seguidores de Sala el dirigente social remarcó que son empobrecidos y desocupados que están detrás de un plan trabajar o una casa.
�Bajo este sistema de clientelismo político, cualquiera hoy que se plante en un barrio empobrecido y diga que tiene 100 bolsones de comida para repartir tendrá 500 seguidores que te convierten en un dirigente social de la noche a la mañana�, disparó Santillán.
También lamentó que estos grupos sean ahora representativos de la lucha popular, porque están muy lejos de las verdaderas banderas de las necesidades de la gente.
�Estas organizaciones desvirtúan las luchas populares porque responden directamente al Estado�.
Finalmente, el líder de la organización Tupac Katari sentenció: �Siempre hemos reclamado políticas sociales universales y no estas que hace este gobierno y que son focalizadas y típicamente neoliberales�.