Desde este domingo rige la prohibición de fumar en restaurantes, bares y otros espacios privados de acceso público de hasta 100 m2. ¿Se cumplirá?
Desde el domingo comenzará a regir la normativa que prohíbe fumar en bares, restaurantes, shoppings, locutorios, cibercafés y demás locales privados que no tengan más de 100 metros cuadrados.
Los locales que superen esa superficie podrán contar con un espacio �apartado� para fumadores.
La Capital Federal siguió la tendencia del Gobierno nacional que hace un par de años comenzó a insistir con el tema al punto que logró la prohibición de cigarrillos en espacios privados en diferentes distritos a lo largo del país.
Uno de los puntos fuertes de la Ley es que la edad mínima para adquirir cigarrillos en un comercio pasa de 16 a 18.
A partir de 2007, las empresas tabacaleras no podrán publicitar sus productos en la vía pública.
Si una persona es descubierta fumando, el propietario de ese local sufrirá de $ 500 a $ 2.000 de multa, salvo que eche al fumador o lo obligue a apagar el cigarrillo.
Manuel Novo, de la Cámara de Cafés y Bares de Buenos Aires dijo que los propietarios no cuentan con la reglamentación.
�Que ignoren la ley me parece poco creíble. Lo que sí puede ser es que no estén notificados�, explicó Helio Rebot, uno de los legisladores impulsores de la iniciativa, quien adelantó que �hasta los fumadores terminarán apoyando la restricción�.
En este sentido, elogió la actitud de directivos de shoppings y de las compañías tabalaceras que �están diagramando campañas gráficas para respaldar la prohibición�.
Aunque el control estará a cargo del Ministerio de Gobierno de la Ciudad, Rebot asegura que la ley tendrá un �buen grado de cumplimiento inicial ya que cuenta con un 82 por ciento de adhesión en la gente�.