El diario español dedica una importante nota al éxito de Tinelli. �Alarmas� por el rating. Cobos el más perjudicado. Cristina con �cambios de ánimo llamativos�
Por Roberto Aguirre Blanco
La repercusión mediática de �Gran Cuñado� llegó al principal diario español, El País, que se metió de lleno en el programa más visto de la televisión argentina y se centra en la �alarma� que los personajes de humor están generando en la clase política nacional.
�La presidenta está nominada�, es el título de la nota que detalla el gran éxito del segmento de los lunes y martes de �Showmatch�, y que es visto por más de seis millones de argentinos.
La parodia que se centra mucho en los personajes del matrimonio Kirchner �ambos nominados para ser expulsados esta semana- estaría generando mucha preocupación en el entorno del gobierno que no �ve con buenos ojos� ciertos perfiles con los cuales son pintados Néstor y Cristina, según el medio español.
Allí también se apunta que en medio de un fuerte clima político de cara a las elecciones legislativas del 28 de junio, Marcelo Tinelli logró captar la atención de los ciudadanos y de la misma clase política con la parodia de los 19 personajes más influyentes del país.
En ese marco, se destaca que la presidenta Cristina Kirchner, quien ya fue nominada dos veces y en la primera semana se salvó de ser expulsada, está �muy bien caracterizada� y es mostrada con �cambios de ánimo muy llamativos que dejan a todos descolocados�.
Con una mirada más calida, la periodista que firma la nota señala que el personaje de Néstor Kirchner es un �pillo, más simpático que autoritario�, y remarca que quien luce más perjudicado por las caricaturas es el vicepresidente Julio Cobos, quien parece �incapaz de tomar decisiones�.
�Prácticamente todos los políticos parodiados han reaccionado con sentido del humor, aunque quizás lo hagan más por miedo al poder de Tinelli y de sus guionistas que por auténtica capacidad de reírse de sí mismos. La mayor duda es saber cuántas semanas va a durar el programa y quiénes van a ir siendo expulsados por el voto de los telespectadores�, narra la nota periodística.
Por otro lado, se destaca que en tiempos de campaña y a la espera de un gran debate entre los protagonistas de las próximas elecciones �como se realiza en los países civilizados�, la falta de ese encuentro hace que �Gran Cuñado se convierta en el termómetro de imagen para los votantes ahora en el rol de telespectadores�.