Repetitiva hasta el cansancio, la líder de la CC volvió a criticar con dureza a la Presidenta y a Néstor Kirchner, a quien acusó de ser �jefe de la asociación ilícita�
Elisa Carrió es una de las políticas preferidas por el periodismos. A esta altura podríamos decir que es una "tira títulos" casi perfecta. Cada frase que sale de su boca, perfectament armada y con la sabiduría de que va a pegar en los medios, es una fiesta para cualquier redactor. Lo que sigue es imperdible.
�Lo mejor que le puede pasar es un buen divorcio. También podría quedar viuda, sería divino, pero para que no muera nadie, lo mejor es un divorcio�. La frase no salió de un té con masitas entre dos amigas hablando de una tercera. La pronunció frente a un auditorio de ejecutivos de finanzas la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. Se refería a la presidenta Cristina Kirchner.
Carrió respondió así a los comentarios del ex presidente Néstor Kirchner de la noche anterior. Pronosticó �nuevamente� una dura recesión y una crisis política y arremetió contra el esposo de la mandataria, a quien denunció el miércoles por presuntas vinculaciones con el negocio del juego. �Ya salió de la madriguera el jefe de la asociación ilícita para pegarme. Pero a mí, la batalla me erotiza�, disparó la líder de la CC.
Y volvió a comparar a Kirchner con el ex dictador rumano Nicolae Ceaucescu, que gobernó de facto ese país junto con su esposa por 24 años, desde 1967, y fue ejecutado en ese país en 2003, acusado de genocidio. �Este es un gobierno de facto, porque quien gobierna no ha sido elegido por el pueblo y legitimado en las urnas. Manda un actor irresponsable que habita en Olivos, pero no fue elegido por el pueblo�, fustigó. La escuchaban, entre risas y aplausos, los socios del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que organizó la charla. Compartió cartel con Ricardo López Murphy, quien, dijo Carrió, �nos va a acompañar en Buenos Aires�.
Carrió auguró un contundente triunfo de la oposición en las legislativas de 2009. �Con Luis Juez en Córdoba y Rubén Giustiniani en Santa Fe, más la Coalición y Pro en Capital, y la oposición al Gobierno en Buenos Aires después del conflicto con el campo, tenemos el 50% de los votos�, pronosticó, y pidió un �triunfo contundente� para no ser víctimas de fraude, �como pasó el año pasado�.
Además, adelantó que, de ser elegida presidenta en 2011, Patricia Bullrich será su ministra de Seguridad. Además, sostuvo que el Gobierno atraviesa una importante crisis política: �Si algo pasa, no será por nosotros, será por ellos�, advirtió. Luego intentó poner límites: �Como líder de la oposición, garantizo que pueden contar conmigo para buscar cualquier salida, pero les pido a ustedes, empresarios, que tengan paciencia para no volver al �55 o al �76�, dijo, en alusión a los golpes de Estado.