El titular de la ONCCA convocó al sector a avanzar en mercados en el exterior luego de que se garantice �la mesa de los argentinos�. Pidió "diálogo" el sector público y privado
El titular de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), Ricardo Echegaray, convocó hoy a los empresarios de la cadena agroindustrial a �ganar nuevos mercados en el exterior� luego de que garanticen la provisión al mercado interno y convocó al �diálogo� entre los sectores público y privado para �proyectar políticas estratégicas para el desarrollo productivo�.
Echegaray sostuvo que �en esta nueva etapa signada por una crisis internacional� se deba apostar a �una fuerte vocación exportadora de manufacturas de origen agroindustrial� y ponderó la necesidad de articulación �entre el sector público y privado para conformar la matriz de seguridad alimentaria�.
�Es primordial que los empresarios comprendan la importancia de cubrir la necesidad de alimentos de la mesa de los argentinos y de producir para ganar nuevos mercados y más rentabilidad en el exterior�, subrayó Echegaray y destacó que al exportar alimentos con valor agregado �se crea empleo, se fortalece la industria y se impulsa la actividad de servicios en el proceso�.
Ante unos cuatrocientos industriales del sector alimentario que participaron en la Primera Jornada Internacional de Exportaciones con Valor Agregado, el funcionario señaló que el encuentro �demuestra que la agroindustria coincide con el sector público en la necesidad de promover el diálogo para proyectar políticas estratégicas para el desarrollo productivo del país en el Siglo XXI�.
La jornada fue organizada por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) y la Federación Argentina de la Industria Molinera en el Auditorio San Agustín de la Universidad Católica Argentina (UCA), con la participación de especialistas extranjeros de México y de Turquía y que contará en la clausura con el secretario de Agricultura de la Nación, Ricardo Cheppi.
�Es necesario fomentar el diálogo para pensar que el desarrollo productivo del siglo XXI va a ser un desarrollo signado por las enseñanzas del Martín Fierro, de sumar entre todos, entre todas las cadenas de valor agropecuario�, remarcó.
El titular de la ONCCA remarcó el ejemplo de la industria molinera �que genera trabajo en las zonas del interior del país fortaleciendo la economías regionales� y confió en que la jornada contribuya a que todos los sectores de la industria �se sumen a una iniciativa de diálogo fecundo entre el sector público y privado�.
En esa línea, el titular de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Alberto España, destacó que ese sector �tiene el desafío de salir a los mercados con el riesgo, la inversión y el trabajo que eso significa� para potenciar a la Argentina como país exportadora.
�Para llevar a la Argentina al lugar de primer exportador, tenemos la capacidad para hacerlo y la responsabilidad de duplicar nuestra producción, sin correr el riesgo de que el mercado interno se desabastezca�, afirmó España.
El titular de la Federación puntualizó que ese sector está comprometido a realizar �todos los esfuerzos y accciones que sean necesarias para cumplir los objetivos� y proclamó la concurrencia de los sectores del trabajo, privados y del Estado.
�Con el compromiso mancomunado del sector privado, el sector obrero y el Estado, podemos lograr la creación de una industria poderosa, con mucha valor agregado, salarios dignos y en blanco y colaborar para que nuestros hijos y nietos tengan un país más justo y solidario�.