En diciembre se llamará a licitación para construirlo, según acordaron el ministro De Vido y el vicepresidente boliviano García Linera. Costaría U$S 1.200 millones
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, anunció hoy en Santa Cruz de la Sierra que con el vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, �acordamos que a más tardar en la primera quincena de diciembre se realizará el llamado a licitación para construir el gasoducto del Noreste y para la construcción de la planta separadora de gases�.
De Vido dio valores aproximados de cuánto podrían costar los dos emprendimientos. El gasoducto insumiría alrededor de 1200 millones de dólares y la planta separadora de gases, que permitiría a Bolivia quedarse con el líquido para procesar el combustible vehicular, de unos 250 millones de dólares.
�Dimos instrucciones a Yacimientos Petrolíferos Bolivianos y a Enarsa para que acorten todavía más los tiempos del acuerdo energético al que llegaron los presidentes Evo Morales y Néstor Kirchner�, dijo también De Vido.
De Vido ofreció una conferencia de prensa junto con García Linera a la salida del salón Cabildo del hotel Los Tajibos, en Santa Cruz, el mismo donde en el 2003 se realizó la primera entrevista entre Kirchner y Morales.
�Queremos terminar este mismo año con los pliegos para el gasoducto que traerá más gas boliviano a la Argentina, y para eso debemos discutir en detalle la formula polinómica del precio del gas�, dijo De Vido. �Ese proceso es el que dispusimos acelerar en conjunto�.
Consultado Alvaro García Linera, dijo que en la reunión no se había hablado del precio del gas. Funcionarios argentinos y bolivianos que participaron confirmaron que el precio no figuró entre los temas tocados.
�Garantizamos el suministro de gas para el gasoducto del noreste�, refirmó García Linera. �Tenemos reserves por 48 trillones de pies cúbicos, y como históricamente lo hemos hecho cumpliremos los contratos�, dijo.
�Llegamos a un alto nivel de complementación y un alto nivel de cooperación�, dijo De Vido. Cuando le preguntaron si creía que Bolivia era un país donde estaba garantizada la seguridad juridical, respondió que �si no fuera así, yo no estaría aquí�.
La Argentina se comprometió a pagar en tractores una deuda con Bolivia de 12.890.000 dólares pendiente desde hace 20 años.
En cuanto a la triangulación del gas boliviano que terminaría en Chile, el vicepresidente de Morales fue tajante al señalar que �ése es un tema ya resuelto por los presidentes y se va a cumplir�.