Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
8 de abril de 2025
Seguinos en
La guerra de Clarín y el Gobierno ahora en Tribunales
El ordenamiento de la grilla de la TV que ordenó el COMFER se debate ahora en Tribunales. El Grupo Clarín presentó una medida de �no innovar�. La guerra mediática sigue
19 de mayo de 2008
Por Roberto Aguirre Blanco

Si bien la medida de reordenamiento de los canales de cable, del dial 1 al 15, era una acción que el COMFER tenía demorada, cuando comenzó a recrudecer, hace un mes, el conflicto entre el Gobierno nacional y el Grupo Clarín, la medida fue impulsada en tiempo récord.

En medio de acusaciones desde diferentes escalas del Poder Ejecutivo, acusando al grupo period�stico de �desinformar� a través del Diario Clarín y la señal de cable Todo Noticias, en el pico de crisis del gobierno con el campo, la reorganización de los canales fue firmada por la presidenta, Cristina Fernández y publicada en el Boletín Oficial el 22 de abril pasado, con llamativa prontitud.

Allí se dio 30 días para este nuevo orden se ponga en funcionamiento, y en esa nueva disposición los canales de noticias deberán estar agrupados en forma seguida por lo cual TN debe abandonar el estratégico lugar de la grilla (canal 11) entre Telefé y Canal 13, los de más audiencia.

Asteriscos.Tv puede confirmar que en Tribunales, los representantes legales del Grupo Clarín presentaron la semana pasada un pedido de �no innovar� que el juez de turno dio cabida.

De esta manera, el 22 no se hará el cambio que estaba previsto y por ahora, mientras la batalla entre el Gobierno y Clarín continúa en nuevos escenarios, todo seguirá igual en la grilla televisiva.

Según la nueva grilla pactada, los canales más beneficiados serían el oficial 7 que vuelve a su lugar original �actualmente ocupa el 15-- y siendo vecino de Encuentro, otra señal del Estado, mientras TN pasaría al 4 y en el 11 subiría América con grandes chances desde ese lugar de ganar en la lucha por el tercer puesto del rating a Canal 9.