Aumentó 20 % y fue el crecimiento más alto en dos años. Representó el 23,5 % del Producto Bruto, un nivel interesante. El Gobierno debería aprovechar la situación
De acuerdo con la consultora Orlando Ferreres & Asociados, en marzo la inversión real creció 12,5% anual, esto implica una inversión bruta de US$ 5.185 M.
En términos del volumen físico, la inversión fue del 23,5% del PIB, levemente por debajo del mes anterior.
Con respecto a febrero, la inversión mostró una baja de 2,9% de forma desestacionalizada, debido a la caída en la importación de bienes de capital.
En el primer trimestre el crecimiento interanual de la inversión fue del 20,9%, la mayor expansion desde 1T-06, alcanzando el 23,1% del PIB.
Construcción: Durante el 1T-08, la construcción mantuvo el ritmo de expansión que se observó en el 4T-07, esto es 10,6% anual. Sin embargo, el crecimiento no fue estable. Mientras en el primer bimestre este sector creció a una tasa del 12% anual, en marzo la tasa de expansión bajó al 8% anual.
La inversión en maquinaria y equipo creció 36,5% durante el primer trimestre, esta es la mayor expansión de los últimos 14 trimestres.
Sin embargo, en marzo se observó cierta desaceleración en la importación de maquinaria y equipo, cuyo crecimiento pasó del 67% al 17% anual, corrigiéndose así las elevadas tasas de expansión que se habían observado en los últimos meses.
�Los datos de inversión para el primer trimestre, fueron realmente positivos, ya que se observó un crecimiento 20,9% anual, el más alto de los últimos dos años. No obstante, en marzo existió cierta desaceleración tanto en la actividad de la construcción como en la importación de maquinaria y equipo. En este último caso se observó una corrección luego de dos meses de un crecimiento muy elevado. Igualmente, la suba de la inversión del último mes, supera al crecimiento del PIB�, señaló Fausto Spotorno, Economista Jefe del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres & Asociados.