Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
9 de abril de 2025
Seguinos en
Campo: retumba fuerte la amenaza de volver a las rutas
Pequeños y medianos productores no descartan la posibilidad de volver a protagonizar la medida de fuerza si el Gobierno no da "señales claras y contundentes", advirtieron
15 de abril de 2008
Los ruralistas mantiene viva la idea de volver a tomar las rutas.

Esta es la lectura que se traduce de varios productores que, en distintos medios de comunicación, salieron a plantear su situación después de la reunión entre los dirigentes del agro y el Gobierno.

"Quisiéramos ser optimistas, pero lamentablemente, por la señales oficiales, con un registro de trigo cerrado y demorado en arrancar las negociaciones, nuestras expectativas son más pesimistas", afirmó a LANACION.com Jorge Grimberg, mediano productor de trigo, cebada y carne en Bahía Blanca.

"Yo creería que esta es una situación diferente a las anteriores", dijo el ruralista dueño de 700 hectáreas sobre el papel de los presidentes de las entidades que decidieron la huelga. "Hoy, los dirigentes de las entidades van a tener que consultar a las bases porque sino se va a volver a generar un rechazo hacia ellos. Fueron sobrepasados por las bases, no van a poder tomar decisiones solos", aclaró.

Grimberg indicó que el paro del campo logró que se multiplicaran las asambleas que exigen �señales contundentes� al Gobierno, lo que para el hombre de campo se traduce en "la vuelta atrás inmediata con las retenciones, la apertura de los registros de trigo y una política agropecuaria seria, real y previsible�.

Desde Santa Fe, Juan Carlos Pujato fue más allá. Advirtió que el clima en la provincia está �bastante enardecido�, que los productores �esperan soluciones� y que están dispuestos a retomar el paro si la tregua llega su fin sin avances.

�Los productores están ansiosos: no confían demasiado en que se llegue a buen puerto. En la calle el descontento es general. Sobre todo entre los más jóvenes, que quieren definiciones, y, sino, están listos para volver a subirse a la ruta�, describió el productor de leche y soja en diálogo con LANACION.com.

�No tenemos muchas expectativas. Pareciera que no hay voluntad de solucionar los problemas�, aseguró a este medio Horacio Buitrago, un productor de trigo y carne de Torquist, al suroeste de Buenos Aires. �Realmente, lo que vemos es que los tiempos corren y que muchos de los temas que hoy están sobre la mesa del dialogo han estado en otro momento�.

Vale recordar que tras tres semanas de huelga, el 2 de abril pasado, las entidades decidieron una tregua para sentarse a negociar con el Gobierno.

Lo que pasará a partir de ahora está en manos de unos pocos. Será cuestión de que piensen en el bien común de la sociedad, y no en prácticas de poder autoritarias que sólo conducen a la desigualdad social.