El titular de la UIPBA, Osvaldo Rial, destacó la decisión de Scioli de poner en marcha una batería de medidas a favor de las pymes. �Estamos entusiasmados", dijo
El presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Osvaldo Rial, se reunió hoy con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y entidades comerciales y del agro, para dejar conformada oficialmente la �mesa productiva provincial�, con el objetivo de consensuar �estrategias productivas� para la Provincia.
El también vicepresidente de la Unión Industrial Argentina destacó la importancia que el gobierno bonaerense, con la conducción de Scioli, da al sector productivo: �Estamos entusiasmados con la fuerte vocación y conocimiento productivo que demuestra el gobernador, y con este tipo de iniciativas que desde hace mucho tiempo ni se daban en la Provincia�, aseguró Rial.
El dirigente fabril consideró �muy importante la consolidación de esta iniciativa que desde la UIPBA se viene pidiendo desde el 2002, y a la que este gobierno, en tan sólo 30 días dio tratamiento legislativo y hoy podemos firmar su reglamentación�.
�La Ley de Ventanilla Única es esencial para el desarrollo productivo de la Provincia, para la reglamentación de nuevas sociedades y, también, para la ampliación de empresas ya en marcha�, aseguró el empresario fabril.
Rial coincidió con Scioli en el objetivo de �movilizar a las fuerzas de la producción� a través del diálogo que aporten los sectores económicos: �Es importante poder trabajar en conjunto, tener espacios donde dar a conocer nuevas propuestas a favor del crecimiento económico provincial�, celebró el empresario, al asegurar que tiene la palabra del gobernador de �mantener reuniones mensuales para evaluar trabajos, propuestas y avances�.
El titular de la UIPBA dijo que le presentaron al gobernador nuevas iniciativas para la mesa productiva, que desde hace 1 año están trabajando los equipos técnicos del organismo, como la Ley de Jóvenes emprendedores; Línea de crédito y Servicio para pymes a través del Banco Provincia; además de plantear problemáticas a resolver como �temas impositivos para mejorar la recaudación y así poder combatir el trabajo informal y un sistema tributario progresivo para poder atender las necesidades de las pymes industriales�.
Rial se manifestó �totalmente respaldado por las herramientas que desde el Gobierno se brindaron para la consolidación del trabajo entre el sector público y privado y que viene a incentivar el sector productivo�.
En la reunión estuvieron también el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; sus ministros Débora Giorgi (Producción y Asuntos Agrarios), Rafael Perelmiter (Economía), el titular de la Secretaría de Promoción de Inversiones, Alfredo Atanasof, Oscar Cuartango (Trabajo) y Daniel Arroyo (Desarrollo Social), además de Santiago Montoya.