Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
7 de abril de 2025
Seguinos en
Ambientalistas protestaron en la terminal de Buquebus
Integrantes de las Asambleas Ambientales de Gualeguaychú y de Buenos Aires protestaron frente a la terminal portuaria de la empresa Buquebus en Puerto Madero
15 de enero de 2008
Integrantes de las Asambleas Ambientales de Gualeguaychú y de Buenos Aires protestaron hoy frente a la terminal portuaria de la empresa Buquebus en Puerto Madero, para reiterar su rechazo a la papelera finlandesa Botnia, en medio del primer gran recambio turístico del año.

De manera "pacífica", a través del reparto de folletería, los ambientalistas se manifestaron en las inmediaciones de la terminal portuaria, luego de que efectivos de la Prefectura Naval les impidieran acercarse a la puerta de ingreso, a fin de permitir el paso de las personas que debían embarcar.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, los entrerrianos y los miembros de las Asambleas del Pueblo y de San Telmo, intentaron "concientizar a la gente sobre la contaminación de Botnia".

"Además, entregamos mapas donde se muestra la zona que va a afectar la segunda pastera de Colonia (perteneciente a la empresa española ENCE). Esa pastera va a afectar la Capital Federal, queremos que la gente empiece a tomar conciencia de que este es un
problema de todos", expresó en declaraciones radiales el ambientalista Jorge Fritzler.

En tanto, los ecologistas adelantaron que el próximo 31 de enero volverán a manifestarse en esa terminal, para "repartir volantes y brindar información" a los turistas que viajen con destino a Uruguay.

"El 31 de enero vamos a estar acá para volver a protestar contra Botnia", expresó el ambientalista Raúl Saboulard en declaraciones televisivas.

Aclaró que la medida "no tenía la intención de molestar a los turistas", y resaltó: "Toda la gente que subió al barco tuvo una actitud muy buena, porque recibió los volantes y nos dio su apoyo".

Al inicio de la protesta, Prefectura montó un gran operativo preventivo y no permitió que se acercara ningún manifestante a la terminal.

Luego, personal de la fuerza acordó con los ambientalistas que algunos de sus representantes se quedaran a pocos metros de uno de los accesos para entregar los volantes informativos a los pasajeros.

Mientras tanto, el grueso de la columna de asambleístas se concentró a pocos metros del cordón que realizaron los prefectos, con el objetivo de garantizar el ingreso a la terminal de Buquebús.