Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
4 de abril de 2025
Seguinos en
Alertan sobre los accidentes en rutas nacionales y provinciales
Más del 70% de las colisiones ocurren allí y concentran el 32% de los choques graves. Así lo revela un informe del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI)
12 de diciembre de 2007
De cara a las vacaciones de verano, cuando el tránsito hacia la Costa Atlántica se incrementa y el riesgo de accidentes es mayor, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) difundió la primera fase de un informe en el que advierte que el 77% de los siniestros se producen en rutas nacionales y provinciales y un 10% en autopistas y el resto en calles y avenidas.

Según el organismo, las rutas de la provincia de Buenos Aires son las que concentran la mayor cantidad de accidentes graves del país con el 32%. El mapa de riesgo trazado precisa que sólo en los primeros 15 días de 2007 hubo la misma cantidad de accidentes que en todo enero de 2006.

El informe detalla que "del total de accidentes en rutas, el 95% se produce en caminos pavimentados; si se tiene en cuenta que el 68% de los siniestros se producen en rectas y el 82% ocurren con pavimento seco, de estos datos se desprende que el mayor riesgo está dado en las maniobras de sobrepaso que tienen lugar en las rutas de un solo carril por mano."

Entre los problemas de infraestructura vial, uno de los factores que aumenta el riesgo de accidentes es la falta de iluminación artificial con un 41%; siguen las banquinas descalzadas (19%), la acumulación de agua en días de lluvia (17%) y la falta de señalización horizontal (15%).