Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
8 de abril de 2025
Seguinos en
Empresarios optimistas reclamaron transparencia y más educación
Con un programa más interesante que el del año pasado, los empresarios terminaron el 43� Coloquio Anual de IDEA en el que ocurrió de todo y no hubo funcionarios
10 de noviembre de 2007
Por Ana Vainman, enviada especial

Terminó el 43� Coloquio Anual de IDEA, donde los hombres de negocios tuvieron una agenda agitada, marcada por las retenciones, la crisis energética y la lucha contra la corrupción.

Durante la lectura de las conclusiones finales, el presidente del Coloquio, Guillermo Murchison expresó una de las premisas de los empresarios: �Para aumentar la competitividad es necesario mejorar la educación, el sistema jurídico y la lucha contra la corrupción�.

�No podemos trabajar solos, tenemos que juntarnos con todos los sectores incluyendo ONG�s, sindicatos y al sector político�, sostuvo Murchison.

En cuando a la educación, destacó que �hay que remarcar la fuerte participación del empresariado argentino para respaldar este área�.

�Es preciso mejorar la concertación para construir acuerdos básicos para el país que queremos�, indicó Murchison.

Puntualizó que según las encuestas realizadas en el Coloquio, 23 por ciento del empresariado pide un plan estratégico nacional para un país más competitivo y eso es lo que tratamos desarrollar para largo plazo�.

Asimismo, añadió que �27 por ciento de los consultados consideró necesario el fortalecimiento de las instituciones, 17 mejorar la educación, y 7 la lucha contra la corrupción�.

El titular del 43 Coloquio remarcó que los empresarios manifestaron su preocupación por �condenar pequeñas corrupciones, sancionar a los corruptos, y transparentar a los partidos�.

�En la administración publica, se requiere de mayor cantidad de profesionales y pagar bien a los funcionarios�, indicó Murchison.

Asimismo, puntualizó que es preciso acabar con la �informalidad laboral�, y para ello se deben �controlar a los proveedores y subcontratados�.

También subrayó que hay que �promover el cumplimiento de la ley, capacitar y promocionar proyectos para erradicar la informalidad a un dígito�, y estimó que en ese sentido es importante �brindar experiencia y valores a las pymes�.