Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
3 de abril de 2025
Seguinos en
Stryker : Creció 75% en la Argentina y va por más
7 de junio de 2007
Stryker, una de las empresas de alta tecnología en productos y servicios médicos más grandes del mundo, alcanzó un crecimiento en la Argentina del 75% en el último año y proyecta un crecimiento del 30% más para lo que resta del 2007.

La firma, que este año cumplió con su décimo aniversario en el país, anunció que �es muy probable que este año instalemos aquí el primer quirófano del futuro�, las I-Suites, salas de operaciones integradas e inteligentes, de las cuales Chile ya cuenta con seis unidades. �La buena noticia es que nuestro crecimiento significa también que la Argentina avanza en la medicina del futuro, más humanizada y al mismo tiempo más eficiente�, agregó su Gerente General, Sebastián Ponceliz.

Lo que hasta ayer parecía ciencia-ficción, hoy es una realidad. Con una inversión anual en Investigación y Desarrollo que supera el 6% de su facturación global �que en 2006 fue de 5.400 millones de dólares- Stryker genera una sofisticada tecnología. Por ejemplo, integra la producción de imágenes de alta resolución, los procedimientos quirúrgicos y la robotización. El resultado: una cirugía �inteligente�, menos invasiva, más precisa, sin riesgo de infecciones y otras complicaciones, con baja estancia hospitalaria y pronta e indolora recuperación. Tal vez, los primeros pasos hacia una cirugía sin sangre, sin heridas y sin dolor.

"Este nuevo enfoque representa una visión de futuro y requiere un cambio conceptual en el abordaje de la gestión de la salud, que integra los aspectos médicos, sociales y económicos del sistema. El quirófano inteligente, nuestra I-Suite, permite además de las ventajas ya mencionadas, incrementar en un 50% la productividad de cada sala quirúrgica. De esta manera, los turnos de espera para la programación de una cirugía se reducen a la mitad del tiempo�, agregó el ejecutivo.

Mientras aguarda concretar la instalación de esta revolucionaria tecnología en la Argentina, Stryker pone al alcance de la medicina local sus avances, principalmente en dos áreas: los reemplazos articulares y microimplantes ortopédicos, que representan el 60% de sus ventas anuales en nuestro país, mientras el restante 40% corresponde a Medsurg, relativa a equipamiento hospitalario y tecnología médica.

En este último rubro la Argentina ya cuenta con algunos productos de última generación, como equipos de endoscopía de alta resolución, camas multifuncionales que promueven la �humanización del parto� con menos estrés para la madre y mayor seguridad en el nacimiento, y la �bomba de control de dolor�, un pequeño aparato que bombea un anestésico local directamente en la herida después de la cirugía y mejora la situación post-operatoria del paciente.

�La compañía es uno de los líderes del mercado en esta industria dinámica y en expansión, ya que continuamente nos esforzamos por alcanzar resultados clínicos superiores y mejorar la calidad de vida de los pacientes�, afirma Ponceliz. �Impulsamos las fronteras de la investigación médica manteniendo una inflexible integridad clínica y este esfuerzo se refleja luego en nuestros resultados�, concluyó.