El Consejo Directivo de Telecom Italia, reunido bajo la presidencia de Gabriele Galateri di Genola, aprobó el Plan de NegocioS del Grupo para el período 2009-2011.
En Londres, el CEO de Telecom Italia Franco Bernabé y el CFO Marco Patuano presentaron a la comunidad financiera y a los medios de comunicación las directrices estratégicas del Grupo y los objetivos para el lapso de tres años 2009-2011.
�El Objetivo de este plan � dijo Franco Bernab� � es darle continuidad a la tendencia de mejorar la dinámica de ingreso y los márgenes que comenzó en el 2008, y restaurar el camino hacia el crecimiento del Grupo Telecom Italia, caracterizado por una estricta disciplina financiera.�
�Geográficamente, nuestro crecimiento provendrá de Italia y Brasil, sin dejar de cuidar el mercado argentino de telecomunicaciones. Nuestro Plan de Negocios está enfocado en nuevos servicios y en habilitar funciones en la línea fija y la banda ancha móvil�, aseguró el CEO.
�En la Argentina, Telecom Italia confirma su compromiso con Telecom Argentina en donde planea expandir su presencia a través del ejercicio de su call option para incrementar su participación en SOFORA. Esto será realizado con el apoyo de socios locales y no requerirá de ningún desembolso financiero por parte de Telecom Italia�, afirmó.
Plan para los próximos tres años (2009-2011):
Objetivos del Grupo 2009
Los objetivos de ganancias son los siguientes: Los ingresos y los márgenes del EBITDA orgánico tienen proyección de permanecer estables. En 2009, las inversiones en bienes de capital totalizarán alrededor de 4.8 billones de Euros. Se espera Deuda Neta / EBITDA para finales del año 2009 en torno al 2.9.
Objetivos del Grupo 2008-11:
Objetivos de resultados netos para 2008 - 2011, en un perímetro equivalente de consolidación, tipo de cambio.
a) Promedio anual de crecimiento en las ganancias superior al 2%;
b) Márgenes de EBITDA superiores al 39% para el año 2011.
En el 2011, las inversiones en bienes de capital corresponderán a un 13.0%-13.5% de lo facturado. Dados estos objetivos, el Grupo proyecta para fines de 2011, una relación
Deuda Neta / EBITDA en torno al 2,3.