Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
4 de abril de 2025
Seguinos en
El diputado radical, en Asteriscos.Tv
Kirchner tiene �vocación hegemónica y eso no es bueno para la democracia�, advirtió Storani
Se quejó de que el gobierno �no tiene vocación de diálogo� y recordó que el anuncio de �diálogo político� nunca se concretó.
14 de diciembre de 2004
El diputado nacional Federico Storani aseguró que el gobierno de Néstor Kirchner �no tiene vocación de diálogo� y lo acusó de querer construir un poder �hegemónico y sólo tener en cuenta a partidos u organizaciones sociales que elige o digita a su antojo�.

Storani sostuvo que �varias veces anunciaron desde el gobierno la posibilidad de mantener un diálogo político sobre temas fundamentales, que luego no se concretó�.

�Uno que fue anunciado con muchísima pompa fue la reforma política, por parte del ministro del Interior, Aníbal Fernández, pero no tuvimos la menor convocatoria a los partidos, que son los principales interesados�, señaló el dirigente radical.

Si bien aclaró que sería �mucho decir que el gobierno tenga características dictatoriales�, Storani se quejó de que Kirchner �tiene un planteo fuertemente hegemónico, y la hegemonía también es enemiga de la democracia�.

�No nos olvidemos de que en su momento el país que tenía la característica hegemónica por excelencia era México, con el Partido Revolucionario Institucional, que era oficialismo y oposición a la vez, y cualquiera que lea los medios de comunicación acá, en la Argentina parece lo mismo, quieren ser oficialismo y oposición a la vez, abarcar todo el espectro político�.

Storani dijo que en el gobierno �no existe la vocación de consenso, sino de tipo hegemónica, con este proyecto de la transversalidad, que es un poco �palo y a la bolsa�, y aceptar una jefatura, y eso no es una vocación democrática�.

�Esto es negativo porque la democracia tiene dos reglas de oro que son elementales: el equilibrio y el control del poder, que tiene que hacerse por una fuerza independiente, y la posibilidad de alternancia�, sostuvo Storani en declaraciones a Asteriscos, por Canal P+E.

En cuanto a la situación interna en el radicalismo, el diputado nacional dijo que �las alianzas hay que hacerlas sobre la base de afinidad política e ideológica�, explicó que si bien �puede existir una confluencia sobre la base de denominadores comunes, en el caso de López Murphy claramente él elige un camino distinto, porque apostó a un proyecto neoliberal, que nos condujo al fracaso�.

Storani sostuvo que, en el caso de Elisa Carrió, �hay un exceso de personalismo, y no sabemos siquiera demasiado bien por qué se fue del partido�.

También cuestionó a los intendentes que integran el Grupo Olavarría, opuesto a la conducción del radicalismo bonaerense que él integra, y en especial criticó al jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, de quien sostuvo que �es difícil decir que está en el partido, porque ya votó a la fórmula Rodríguez Saá-Posse, a Aldo Rico para gobernador, y en lo local a una fórmula vecinal, por lo que decir que es radical es casi un chiste�.