El legislador reelecto reconoció que en las elecciones sacaron varios puntos menos de lo que se esperaba y criticó cómo se llevó a cabo la campaña del FpV
Aníbal Ibarra, legislador reelecto por el Frente Para la Victoria y ex jefe de gobierno, reconoció que Daniel Filmus, a quién apoyaron en la fórmula junto a Carlos Tomada, �tuvo puntos por debajo de lo que se esperaba�.
�La razón de ese voto no tiene una sola causa, sino que es un voto complejo del ciudadano porteño donde tienen que ver cuestiones locales y nacionales�, justificó el legislador.
Ibarra afirmó que en la Ciudad se expresó el voto anti-K, pero que se nutrió también de la situación económica favorable de estos últimos años, y aseguró que ese voto que fue a Mauricio Macri seguramente vaya a Cristina en Octubre.
�El Frente para la Victoria buscó nacionalizar la campaña y esto terminó beneficiando a Macri y por esto se sacó varios puntos menos de lo que se esperaba�, criticó el candidato del FpV.
En una entrevista con Asteriscos AM, por Radio El Mundo AM 1070, el ex jefe de gobierno consideró que �se tomó una decisión correcta y de amplitud política de conformar dos colectoras pero durante la campaña no se trabajó como un conjunto, donde íbamos todos juntos a una actividad, sino que tuvieron la decisión de que cada uno lo hiciera por separado, sin cruzarnos la campaña�.
Con respecto a lo sucedido el día de la elección, cuando no lo dejaron subir al escenario a apoyar a Filmus luego de la derrota contra Macri, Ibarra aclaró que él no precisa �esta cuestión personal de estar arriba de un escenario�.
�Simplemente dije en términos políticos que si íbamos a un balotaje era una situación muy desfavorable, no sólo había que hablarle a toda la sociedad sino mostrar todo lo que uno tiene, porque había que mostrar pluralidad�, explicó el legislador.
Ibarra aseguró que Filmus debe ir al balotaje ya que �la constitución establece el balotaje auténtico, que es el del 50+1, el original�.
�Tiene un sentido de debate político, de confrontación de ideas, que no se dio en la primera vuelta y que se puede dar en el tránsito hacia la segunda, es una buena oportunidad para discutir cosas que no se discutieron�, argumentó Ibarra.
Con relación al balotaje, el legislador expuso que va a seguir haciendo campaña, pero que �de lo que se trata es de hablarle a toda la sociedad, que esto debió hacerse más en la primera vuelta�.
�Los propios están siempre, pero si uno quiere ser mayoría hay que hablarles a los otros�, concluyó Ibarra.