Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
3 de abril de 2025
Seguinos en
La titular de Unión por Todos dijo que existe �connivencia entre sectores policiales corruptos y dirigentes políticos�
Inseguridad: Patricia Bullrich denunció que "el poder político bonaerense no tiene las manos limpias"
Reclamó una �limpieza a fondo� de las instituciones policiales y advirtió que �de cada 10 delitos, sólo 4 ó 5 casos llegan a una condena�. Propuso construir un frente opositor amplio, que incluya hasta a la titular del ARI, Elisa Carrió
21 de abril de 2004
En declaraciones al programa Asteriscos, por canal P+E, la dirigente porteña Patricia Bullrich denunció que existe �una complicidad de la dirigencia política con el aparato de seguridad, que está en connivencia con el delito�, y exigió aplicar una �limpieza a fondo de las instituciones policiales�.

Bullrich señaló que la inseguridad �se resuelve con voluntad política, y en ese sentido, hay un problema en el Gobierno bonaerense�.

�Algunos sectores pretenden hacer oposición desde la misma estructura política que hay que cambiar y esto no puede ser más. Hay una estructura que reproduce un poder, que se alimenta a sí mismo y que no sirve�, sostuvo Bullrich.

Añadió: �Si seguimos la línea histórica desde Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf y Felipe Solá, vemos que hay una complicidad de la dirigencia política con un aparato de seguridad, una policía bonaerense que es causa de la inseguridad�.

La dirigente de Unión por Todos alertó que esa �complicidad, es un problema muy serio�, y consideró que el principal aspecto que se debe resolver para producir cambios es que la seguridad en la provincia de Buenos Aires �esté desligada del poder político, que no tiene las manos limpias como para hacer el cambio profundísimo que se necesita�.

Bullrich también puso en duda que sea una solución la creación de una policía metropolitana, al afirmar que lo fundamental es �decidirse a limpiar a fondo las instituciones policiales�.

En ese punto, marcó diferencias entre la Policía Federal, que, según consideró, �tiene nichos de corrupción�, con la situación en la Bonaerense, que, a su juicio, �está estructuralmente corrupta, con un aparato de seguridad que juega a la inseguridad�.

También reclamó �modificaciones en la Justicia y en el Servicio Penitenciario, con un sistema carcelario que genere un verdadero sistema de premios y castigos para aquellos que realmente quieren rehabilitarse�.

�El último punto son las penas, pero primero tenemos que hacer funcionar la maquinaria, porque de cada 100 delitos sólo 4 ó 5 llegan a tener condena�, graficó.

Bullrich cuestionó, además, la gestión nacional de Néstor Kirchner, al advertir que �este Gobierno va hacia una visión muy autoritaria, con un presidente que manipula las instituciones�.

Sobre la oposición, opinó que se puede pensar en conformar un frente opositor que no limitó a los dirigentes Ricardo López Murphy, Mauricio Macri o Jorge Sobisch, sino que incluso debería tener también �a Elisa Carrió, para trabajar sobre temas de fondo�.