Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
4 de abril de 2025
Seguinos en
Juan Manuel Lardizábal, presidente de la X Conferencia de la UIA
Advierten que Argentina no puede �exportar productos primarios a Brasil y quedarse con el desempleo�
Reclamó un �mejor Mercosur� y confió en que será productivo el encuentro que industriales de Argentina y Brasil mantendrán en Buenos Aires.
23 de noviembre de 2004
El presidente de la X Conferencia Industrial de la UIA, Juan Manuel Lardizábal, destacó que se está empezando a entender la imposibilidad de que la Argentina �exporte a Brasil sólo productos primarios y se quede con el desempleo� por falta de industrialización.

Por ello, reclamó edificar un �mejor Mercosur� y subrayó que �se está construyendo un camino de acuerdos y entendimiento con el sector privado y público brasileño�, en alusión al encuentro que este miércoles se realizará en Buenos Aires entre industriales de ambos países.

�Se está entendiendo, de algún modo, que no es posible que la Argentina le exporte a Brasil productos primarios y nos quedemos con el desempleo, porque a nivel industria, tenemos serios desequilibrios�, sostuvo Lardizábal.

�Esperamos que ellos estén dispuestos a hablar sobre esto, por lo que creemos que existe un futuro promisorio�, para el Mercosur, señaló.

Además, calificó de �positivos� los acuerdos firmados entre la Argentina y China, y confió en que impliquen �bienestar y empleo� para los argentinos, aunque reconoció que existe �preocupación� en algunos sectores industriales.

El industrial señaló que los acuerdos son �positivos, en la medida en que impliquen bienestar y empleo�, y dijo que �todavía es prematuro para sacar juicios concretos� aventurar el resultado de los convenios.

�Todo indica que la Argentina va a preservar a los sectores más sensibles de la rama industrial, porque al resto de las ramas de la economía argentina este acuerdo le viene muy bien�, sostuvo Lardizábal.

En una entrevista con Asteriscos, por Canal P+E, anticipó que la organización de la Conferencia industrial de la UIA que comienza hoy en Pilar decidió incluir el tema de los acuerdos con China en el temario, ante la �sensibilidad� que generó el tema.

�Tal es la sensibilidad que hemos decidido que si bien la conferencia lleva meses de planificación, vamos a tratar el tema China durante el transcurso de la conferencia�, destacó.

El industrial automotriz apuntó, además, que para la UIA �los problemas de la Argentina se arreglan con empleo y con educación, que son los dos grandes vectores de la agenda de trabajo en los próximos 20 años�.

�Queremos que de la conferencia surjan propuestas concretas para que se impulsen la agenda de trabajo en los próximos años. Este es el sentido que buscamos y al final va a haber un trabajo de la UIA enumerando cada una de las propuestas para mejorar el nivel de empleo como la educación�, agregó.