El compañero de fórmula de Elisa Carrió dijo que el líder sindical tiene un poder �dañino, que condiciona�. Advirtió sobre el narcotráfico y pidió decisión política para enfrentarlo
8 de febrero de 2011
El compañero de fórmula de Elisa Carrió, Adrián Pérez, sostuvo que es necesario limitar el poder del líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, y advirtió que la Argentina debe combatir �la corrupción y la inflación� para seguir creciendo.
Acerca del rol de Moyano, sostuvo que �a cualquiera le complica gobernar con un dirigente como él, porque lo condiciona, y ha construido un poder muy dañino� y destacó que la Coalición promueve �la libertad sindical que impida la posibilidad de perpetuarse� en los puestos sindicales.
Pérez, quien se postula como candidato a vicepresidente junto con Carrió, planteó los ejes que llevará adelante la Coalición en la campaña, entre ellos, la construcción de un país de clase media y la lucha contra el narcotráfico.
Observó que, hacia las elecciones de octubre, se presenta �un escenario muy fragmentado, con distintas propuestas, pero hay tiempo para construir e instalar la mejor alternativa de gobierno�.
El dirigente de la Coalición planteó que el partido �debe poder explicar el proyecto para la Argentina que viene, porque el país tiene una enorme oportunidad de desarrollarse, y para hacer una mejor distribución del ingreso y sacar a la Argentina de la pobreza�.
En una entrevista con el programa Asteriscos.TV por Canal Metro, remarcó que es necesario �hacer un país creíble, seguro y previsible para que se reanude la llegada de inversiones�.
�Hay crecimiento, pero se estancan las inversiones porque el país no genera previsibilidad, tienen altísimos niveles de corrupción y no enfrenta la inflación. Hay que construir un país previsible con instituciones, que distribuya su riqueza�, consideró.
El planteo de la Coalición Cívica es �convertir a la Argentina en un gran país de clase media, ese es el desafío� y remarcó la tarea pendiente en materia de seguridad para lo cual reclamó una decisión política de enfrentar el narcotráfico.
El candidato a vicepresidente de Elisa Carrió definió que �hay cosas que el Parlamento no puede resolver, que son cuestiones de administración, porque la Argentina ya dejó de ser un país de tránsito y consumo para ser un país de producción de drogas�.
�Esto se soluciona con un gobierno que tenga vocación de combatir el narcotráfico porque va a empezar a condicionar la política publica: primero la financia y luego la corrompe y condiciona�, remarcó.
Pérez sostuvo que el combate contra el narcotráfico es �un tema central, sobre todo por las consecuencias que tiene sobre muchos pibes� y planteó el �crecimiento del paco en el conurbano que es muy fuerte�.