Ferrari dijo que quieren discutir el Presupuesto pero �abierto�. �El Gobierno hace nada por la inseguridad y la inflación�, señaló el legislador
El diputado nacional Gustavo Ferrari, uno de los principales referentes del bloque del Peronismo Federal, advirtió hoy que el kirchnerismo adoptó una estrategia de �cooptar voluntades� ante la desventaja numérica para aprobar el Presupuesto nacional y remarcó que la oposición está unida para bloquear el quórum la sesión de mañana.
Ferrari adelantó que no están dispuestos a dar número en la sesión especial porque existe una resolución votada por la cámara de Diputados para que el Presupuesto vuelva a ser discutido en la comisión respectiva, para buscar consensos a los cambios.
�Cuando existe un oficialismo que no pretende discutir ni una coma, que no procura consensos, lo único que le queda cuando está en minoría es cooptar voluntades. Quieren votar a libro cerrado cuando la oposición articuló dos propuestas alternativas. Entonces buscan, digamos, la seducción�, remarcó.
En una entrevista con Asteriscos TV por canal Metro, el legislador del peronismo federal remarcó que varios legisladores de su bloque fueron �llamados para que acepten el presupuesto� que propuso el oficialismo, en denuncias que comenzarán a ventilarse mañana en la comisión de Asuntos Constitucionales.
Además, remarcó que el presupuesto debe ser discutido en la comisión pero en forma �abierta� al considerar irreal el planteo del 8,9 por ciento de inflación que calcula el Gobierno y la subestimación del crecimiento que inflarán los �excedentes de recaudación y su uso discrecional�.
Por otra parte, Ferrari colocó en un interrogante el lugar de Carlos �Lole� Reutemann quien se alejó de la conducción del Peronismo Federal pero mantuvo su pertenencia en los bloques parlamentarios.
En cambio, sugirió que Eduardo Duhalde debería desistir de ser precandidato presidencial: �Él tiene que resolver si es candidato. Muchos esperan de él una gran disposición para ayudar a quienes quieren ser candidatos�, sugirió.
En tanto, remarcó que si bien la oposición no es única sino que hay distintas corrientes, planteó que �cuando más se acerca la elección habrá más diferencias, aunque en Diputados estamos articulados�.
Y aprovechó para conminar al Gobierno de Cristina Kirchner a que avance sobre temas prioritarios como �inseguridad e inflación, que son temas de todos los días y sobre los que no dice nada importante�.