El consultor de OPSM afirmó que postular a otra figura debilitaría al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Remarcó los impactos en el PJ y en la oposición
El consultor Enrique Zuleta Puceiro, de OPSM, definió como �inevitable� la postulación de Cristina Kirchner para la reelección, al advertir que, de otro modo, se vería sometida al síndrome conocido como del �pato rengo�, con la consiguiente pérdida de poder.
Zuleta Puceiro planteó que en la previa, se puede señalar que postular a otra figura debilitaría al Gobierno de Cristina y consideró como dato adicional que es improbable que �los sectores del peronismo encuentren otra forma de convergencia que no sea la candidatura de la presidenta�.
�Creo que Cristina ratificó al entorno inmediato de Néstor Kirchner, tres o cuatro operadores claves. Es una tarea no habitual en Cristina quien debe seguir los procesos, pero puede hacerse cargo�, evaluó.
En una entrevista con Asteriscos TV, por Canal Metro, el consultor -quien realizó un amplio relevamiento de opinión pública inmediatamente después de la muerte de Kirchner- remarcó los impactos en el PJ y en la oposición.
Destacó, en tanto, que en el sector partidario �el primer reflejo del peronismo fue apoyar, abrigar y ordenar las piezas sueltas. Una de ellas es Daniel Scioli, al ratificar su rol de candidato a gobernador por la provincia de Buenos, para la reelección�.
En tanto, remarcó que para recordar en forma positiva a Néstor Kirchner se anclan hechos como los vinculados a �todo lo que fue heterodoxia, G-20, los septiembres en la ONU, la posición frente al Fondo Monetario Internacional y su posicionamiento internacional�.
�La gente tiene la idea de que hay cierto sacrificios que se hicieron y no hay vuelta atrás�, destacó acerca de los hechos que pasaron durante el gobierno de Néstor Kirchner y consideró que un gran porcentaje de la población �apoya porque enfrente no hay nada, es un apoyo utilitario�.
En cuanto a la oposición, destacó como lo más notable que el vicepresidente Julio Cobos �perdió 5 puntos que fueron capitalizados por Ricardo Alfonsín�, su adversario en la interna radical.