Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
10 de abril de 2025
Seguinos en
El programa de José Calero en Canal Metro
Asteriscos TV del 4 de mayo de 2010
Estuvieron el titular de Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, y al economista de la Fundación ProTejer Mariano Kestelboim
4 de mayo de 2010
José Calero enrevistó al titular del organismo antilavado de dinero, José Sbatella, y al economista de la Fundación Pro Tejer, Mariano Kestelboim.

Kestelboim consideró que la concreción del canje de deuda en default implicará �un shock positivo para la economía argentina� que permitirá mejorar las condiciones de financiamiento de los sectores industriales.

Además, estimó que la aceptación de la propuesta del Gobierno argentino llegará al 80 por ciento porque �hace cinco años que no se abría el canje, las presentaciones judiciales no prosperaban y muchos tenedores estaban liquidando los papeles al 20 por ciento y ahora les llega una oferta del 50 por ciento�.

Por su parte, el titular de la Unidad de Investigaciones Financierazas (UIF), José Sbattella, advirtió que la informalidad y el bajo nivel de bancarización contribuyen a facilitar las operaciones ilícitas y la compra bienes destinados a lavar dinero.

�La Argentina tiene una gran cantidad de dólares circulando ya que es el país que más dólares per cápita tiene, pero también existe una gran informalidad en la economía y una bancarización de sólo del 12 por ciento, esto es, con un sector financiero en blanco relativamente poco importante�, describió.