Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
10 de abril de 2025
Seguinos en
Jorge Landau en Asteriscos TV por Canal Metro
�De Narváez no puede ser candidato�
El diputado y apoderado del Partido Justicialista cree que en la interna del PJ deben participar �todos�. Landau cuestionó a los opositores porque aportan �confusión�
23 de marzo de 2010
El diputado y apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau, aseguró que Francisco De Narváez no tiene posibilidades de postularse como candidato a presidente porque la Constitución Nacional se lo impide y planteó que es �una posibilidad cierta� que Néstor Kirchner se presente.

Landau sostuvo que �la Constitución es clara y dice que para ser candidato a presidente a que ser nacido en el país, o en el extranjero pero con padres argentinos. No puede ser candidato�, remarcó.

En una entrevista con el programa Asteriscos.tv por canal Metro, el legislador del Frente para la Victoria remarcó que la única alternativa es que algún tribunal �declare la inconstitucionalidad del artículo que le impide ser candidato, y un fallo inédito lo habilite�.

Agregó que �habrá que esperar que él haga la presentación� que aún no fue realizada y que de todos modos, el objetivo de las autoridades del Partido Justicialista es que participen todos los postulantes identificados con el PJ.

�Con la existencia de la nueva ley de partidos políticos tenemos que conseguir que todas las contradicciones de los partidos se diriman dentro del propio partido y no afuera�, remarcó.

Landau remarcó que la idea es que tanto Carlos Reutemann, Eduardo Duhalde, Adolfo Rodríguez Saá o cualquier dirigente peronista �esté participando en la vida interna y para eso, es necesario crear las condiciones reglamentarias para que las diferencias se diriman adentro�.

Además, planteó que en el marco de los nombres que circulan �es una posibilidad cierta que Néstor Kirchner sea candidato� a presidente en 2011.

El legislador, además se quejó por la actitud de la oposición que intenta �obstaculizar� la utilización de reservas por parte del Gobierno nacional y que involucren a comisiones como las de Asuntos Constitucionales y Finanzas que no deben tener competencia en el tratamiento de los DNU.

�Hay una bicameral permanente que debe tratar esa cuestión. La oposición quiere generar confusión con dictámenes contrapuestos y terminar en una nueva judicialización�, opinó.
Video de la entrevista