El analista y consultor político midió a Cobos, De Narváez y Reutemann como los dirigentes con mejor imagen. "Duhalde tiene un estilo de vieja política", afirmó
El analista y consultor político Ricardo Rouvier sostuvo que el desafío del oficialismo y de la oposición es la �construcción de mayorías� para perfilar sus chancees de cara a 2011 y puso en duda que Eduardo Duhalde pueda sostener su deseo de ser candidato por el PJ porque representa �la vieja política�.
Rouvier señaló que la decisión de Duhalde de desafiar a Carlos Reutemann para apurar el anuncio de su lanzamiento como candidato presidencial, es una jugad con algunos costos.
�Esta jugada de Duhalde de aparecer como elector en el cual designa al candidato, se corresponde y contradice con su propio deseo de ser candidato y es una escena repetida. Y
Reutemann hace el mismo gesto de decidir por él mismo y no tener un padrino�.
Para el analista, Duhalde y Lole se corresponden con �estílos distintos� en los cuales Duhalde aparece como un exponente �de la vieja política� y Reutemann aparece como mas difícil de encasillar porque �le cuesta establecer fuertes alianzas y asociaciones�.
�Duhalde mantiene una alto nivel de imagen negativa, y no tiene la fortaleza que tuvo cuando era aliado de Néstor Kirchner, Su fortaleza es menor, y su influencia también�, remarcó en una entrevista con Asteriscos TV, por el canal Metro.
Para Rouvier, �hay una actitud de suma cero, porque Duhalde está esperando que todo lo que pierda Kirchner vaya con él� y destacó que el apresuramiento de los tiempos para el lanzamiento de las candidaturas es propio de la �idiosincracia argentina� y de los tiempos que marca la nueva ley electoral �porque hay que definir alianzas�.
Según remarco, el veto decidido por la presidenta Cristina Kirchner a la ley de reforma política �establece cambio de cronograma y apura más a lo que es la organización de partidos chicos en términos de afiliaciones�.
De todos modos, remarcó que �la cuestión central es la construcción de mayorías. El oficialismo quiere quedarse y la oposición que ya tuvo un resultado esperanzador ve con posibilidades el acceso al Gobierno�.
Indicó que el kirchnerismo apuntará primero a la construcción del PJ y luego a abrirse hacia la transversalidad y que en la oposición tendrá que resolver el problema de cómo se inserta Julio Cobos en la estructura de la UCR y el choque con Elisa Carrió, que lo rechaza.
Con todo, Rouvier destacó que los tres dirigentes con mejor imagen son de la oposición o distantes del kirchnerismo: Cobos, Francisco De Narváez y Reutemann.