Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
21 de abril de 2025
Seguinos en
Claudio Lozano en Asteriscos TV
�Mayorías se construirán ley por ley�
Aseguró que el funcionamiento del Congreso depende de la oposición. El legislador de Proyecto Sur reclamó cambios en las leyes sociales y en el Indec
8 de diciembre de 2009
El diputado nacional por Proyecto Sur Claudio Lozano sostuvo que el nuevo Congreso tendrá una dinámica de debate que permitirá construir consensos en cada proyecto y rechazó que el parlamento pueda quedar �congelado como pretende el oficialismo desde el momento en que perdíó la mayoría".

�Las alianzas en el Congreso van a tener que ver con los proyectos. Ya no hay un Congreso de mayorías fijas sino de construcción, proyecto por proyecto�, analizó el legislador en una entrevista con Asteriscos TV por Canal Metro.

Lozano consideró que la expectativa es que el nuevo Congreso �le otorgue un papel más relevante a la discusión, que no va a poder ser cerrado ni congelado que era una de las amenazas� previas del accionar del oficialismo.

�Hoy, que el Congreso funcione depende de actores que están mas allá de la decisión oficial. Estamos obligados todos a discutir porque es un parlamento de minorías y por eso, en la construcción de mayorías dependerá de cada uno de los proyectos�.

Respecto de la sesión de jura de los diputados, el 3 de diciembre, y los tironeos que se produjeron para conformar autoridades y repartir comisiones, sostuvo que no hubo dos posiciones, sino tres al incluir al bloque de diputados de Proyecto Sur junto con otras bancadas como el socialismo, Libres del Sur y el SI que actuaron en forma coordinada.

También cuestionó que en esa jornada parlamentaria se hubiera producido �una postura irracional que llevó a la primera minoría a creer que era mayoría� y celebró que finalmente hubiera �primado la racionalidad que permitió un voto unánime� en la nueva distribución de las autoridades del cuerpo.

El legislador y economista de la CTA sostuvo que el Congreso debe abocarse a resolver temas �inmediatos sobre la problemática social, como desocupación, pobreza y sistema previsional, que son cuestiones esenciales� y remarcó como un tema central los cambios en el Indec.

Lozano, finalmente, planteó que así como el Gobierno debe �ser serio, no radicalizar y utilizar la facultad del veto en los temas sobre los cuales tenga �legitimidad�, la oposición no puede �hacer cualquier cosa�.
Video de la entrevista