Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
10 de abril de 2025
Seguinos en
Gil Lavedra en Asteriscos TV
�El caos lo podemos tener ahora�
El candidato a diputado por el Acuerdo Cívico en la Capital dijo que la ciudad está gobernada por el �PJ dos�. �Los argentinos están hartos de la vocinglería�, disparó
5 de mayo de 2009


El constitucionalista radical y candidato a diputado por el Acuerdo Cívico porteño, Ricardo Gil Lavedra, aseguró que ese espacio tiene �la expectativa de ganar� en la ciudad de Buenos Aires �y cuestionó la estrategia del miedo a la que apeló el gobierno de Cristina Kirchner frente a los comicios.

Gil Lavedra sostuvo que, desde ese espacio se va a �defender la institucionalidad� y planteó que �es malo apelar al miedo con propósitos electorales�.

En cambio, advirtió que la hipótesis del caos a la que alude el Gobierno para el caso de que pierda el oficialismo, puede valer para la continuidad de las políticas que lleva adelante el kirchnerismo.

�Recesión ya tenemos, la desocupación �se está insinuando, la inseguridad ya está� el caos lo podemos tener ahora y el cambio lo podemos tener si se vota otro congreso distinto que vote las leyes que el país necesita�, sostuvo Gil Lavedra.

En una entrevista con Asteriscos TV, el dirigente radical afirmó que �la expectativa es ganar la ciudad de Buenos Aires� y confrontar con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires que está conducido por �el PJ dos�, como denominó al espacio que integran también Felipe Solá y Francisco De Narváez.

Gil Lavedra remarcó que, quien vote la lista que encabeza Gabriela Michetti por Unión lo estará haciendo �por el neoperonismo� mientras que un respaldo al Acuerdo Cívico significa también una opción por �Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín; por Hermes Binner en Santa Fe y por el cobismo en Mendoza�.

En tanto, devolvió las críticas sobre una supuesta �alianza residual� en el propio Gobierno, donde recalaron dirigentes del viejo Frepaso como Nilda Garré, ministra de Defensa; la diputada Diana Conti y Carlos �Chacho� Alvarez.

Agregó que la convocatoria a un eventual caos es �una expresión de alta irresponsabilidad� y planteó que la renovación parcial del Congreso permitirá un cambio pero �no para impedir la acción del Gobierno, sino para obligarlo a dialogar, concertar�.

�El 29 de junio tenemos que comenzar a trabajar por el país, que tiene problemas concretos, ya que la gente está esperando soluciones y está harta de vocinglería�, apuntó.

También advirtió que denunciarán al gobernador bonaerense Daniel Scioli por presentarse como candidato �testimonial� porque es �una violación flagrante de la Constitución, dejando un precedente de manipulación de las reglas electorales�.
Video de la entrevista