Lo dijo Juan Pablo Cafiero, ministro de Trabajo bonaerense, quien consideró injusta esa actitud del sector privado
�Los empresarios tienen desconfianza y no toman a beneficiarios de planes sociales�
No obstante, el funcionario también alertó que �el abuso de la metodología piquetera conspira� contra la posibilidad de que se incorporen puestos de trabajo genuinos
En una entrevista concedida al programa Asteriscos, por Canal P+E, el ministro de Trabajo y Desarrollo Humano bonaerense, Juan Pablo Cafiero, admitió que los empresarios observan con �desconfianza� la posibilidad de incorporar a trabajadores que participan en cortes de rutas.
Cafiero advirtió que �el abuso de la metodología piquetera conspira� contra la posibilidad de que se incorporen a puestos de trabajo genuinos.
�El sector privado no suele tomar gente que ha sido beneficiaria del programa (de Jefas y Jefes de Hogar) porque se genera un brecha, una desconfianza. Hay una estigmatización y el abuso de la metodología piquetera conspira contra el empleo genuino�, señaló.
El funcionario bonaerense agregó que �hay que salir rápido de esa situación porque es injusto, porque los planes de Jefes incluyen a unas 700 mil personas, el de Barrios Bonaerenses a 62 mil y la organización que hace un corte es siempre pequeña en función de esas cifras. En una protesta, como máximo, hay 6 mil personas�.
Cafiero señaló que el conflicto social está �extendido en todas partes y en forma bastante pareja� en toda la provincia, aunque marcó que en la �franja sur del conurbano que llega hasta La Plata se �exterioriza con la metodología del piquete�.
�Estamos trabajando sobre un piso con niveles de indigencia muy alto, con hacinamiento en todas las plantas urbanas�, dijo Cafiero, y marcó que la mejoría es �progresiva y paulatina a través de la ayuda social que se da y por la creación del empleo�.
Reconoció, de todos modos, que existe �un crecimiento de la economía informal muy grande en la provincia de Buenos Aires.
Cafiero, un dirigente peronista que se alejó del partido en 1990 para fundar el emblemático �Grupo de los Ocho� -donde también estuvo Carlos �Chacho� Alvarez- opinó también sobre la situación del PJ y la relación del gobernador Felipe Solá con el presidente Néstor Kirchner.
Al respecto, consideró que la crisis en el PJ �no debilita� al presidente: �No tiene impacto. Es neutro. Esa es mi evaluación porque no veo al presidente preocupado por esa situación ni que el Congreso lo vaya a condicionar�, destacó Cafiero.
El ministro de Trabajo bonaerense también enfatizó que �Solá trabaja con Kirchner de manera muy clara�.