Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
15 de abril de 2025
Seguinos en
Jorge Sarghini, diputado nacional
�Dialogamos con todos�
Defendió la posibilidad de sumar a Lavagna y Cobos. El diputado justicialista cuestionó la política del Gobierno con el campo y habló de buscar una "transversalidad distinta"
24 de febrero de 2009
El diputado justicialista Jorge Sarghini señaló que la vocación del nuevo espacio que lideran Felipe Solá y Mauricio Macri es �dialogar con todos� y no descartó avanzar en acuerdos con sectores lavagnistas y referenciados en el vicepresidente Julio Cobos.

Sarghini sostuvo que en el proyecto que comparte con Solá existe la visión de que �el diálogo es el motor de la actividad� política y que en esa línea, la decisión es �hablar con todos los que están dispuestos a dialogar para llegar a acuerdos sobre temas relevantes en el Congreso�.

Con esa base, difirió la decisión de un acuerdo acerca de �temas electorales� y la posibilidad de compartir espacios de candidaturas con los espacios que lideran Lavagna y Julio Cobos, y el orden de los candidatos en la provincia de Buenos Aires, donde podrían liderar De Narváez o Solá.

�En un partido político tradicional, existirían los mecanismo para resolver. En ese caso hay tiempo y ya se verán las candidaturas�, planteó el legislador y ex secretario de Hacienda.

Sarghini señaló que se busca �configurar una transversalidad distinta a la que plantea el kirchnerismo, hacia octubre� y calificó como una �provocación� de Néstor Kirchner que reclame la aparición de Eduardo Duhalde con el grupo de peronistas disidentes.

�Es una falta de respeto. No me caracterizo por negar a Duhalde y deberíamos perder más tiempo a veces para escuchar a ex presidentes. Yo hablo con él, lo escucho, pero tengo decisiones autónomas. Tenemos trayectoria y ya somos todos grandes�, remarcó.

En una entrevista con el programa Asteriscos, pidió en cambio avanzar en acuerdos parlamentarios, por ejemplo �para cuidar el sistema productivo, que está en una crisis más profunda por los errores propios del gobierno�.

El legislador consideró que el Gobierno nacional �se equivoca pulseando con el campo� y planteó que �cualquier persona despojada de prejuicios cree en la importancia del sector agroexportador�.

�Del sector agroalimentario depende uno de cada tres empleos. Este Gobierno empezó en marzo con la torpeza de la 125 y que no entiende la dinámica del sector. No hay que entorpecer que la posibilidad de los sectores dinámicos crezcan�, remarcó.
Video de la entrevista