Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
21 de abril de 2025
Seguinos en
Daniel Filmus analizó las elecciones porteñas
�Macri propone medidas que ya fracasaron�
El senador y ex ministro de Educación propuso un amplio frente electoral para los comicios porteños. Filmus ratificó que no será candidato y que se quedará en el Senado
11 de febrero de 2009
El senador Daniel Filmus convocó a armar un espacio centroprogresista amplio para enfrentar a los candidatos de Mauricio Macri en las próximas elecciones porteñas, ratificó que no se postulará en este turno y defendió las decisiones del Gobierno nacional frente a la crisis porque apostaron a la inclusión y no al �ajuste�.

Filmus sostuvo que la gestión de Macri �para asombro de casi todos los porteños, no hizo nada, y por el contrario, unas veinte medidas tuvo que volverlas atrás� por falta de respaldo o por imposibilidad práctica de funcionamiento.

�Uno suponía que se había preparado cuatro años, desde que perdió la elección anterior con Aníbal Ibarra. Y además co-gobernó seis meses en la transición, pero no hay obras serias, no hay medidas y muchas de las que propuso ya fracasaron�, señaló el dirigente.

En una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por Metro, Filmus ratificó que no se postulará en los comicios legislativos de este año: �De ninguna manera voy a ser candidato. Por más que muchos planteen que mi candidatura sería una alternativa, voy a cumplir mi mandato de seis años en el Senado�.

Sin dar nombres sobre posibles postulantes, Filmus convocó a conformar un espacio �amplio� similar al que presentaron en los últimos comicios para confrontar con los postulantes del macrismo.


�Nuestra expectativa es replicar lo que pudimos hacer en la elección de 2007, en la cual competimos no sólo como Frente para la Victoria, sino que logramos sumar a buena parte de las expresiones progresistas en la ciudad de Buenos Aires�, señaló y mencionó que en la competencia para la Jefatura de Gobierno fue respaldado por Diálogo por Buenos Aires, el Frente Grande, el PI y socialistas.

Filmus remarcó que el proyecto implica �seguir siendo amplios, con mucho pluralismo y apertura, para conformar un frente muy grande que represente a quienes quieren cambiar y mejorar la ciudad, con una gestión eficiente�.

Destacó que el espectro que aspira representar es el de una �oposición constructiva a partir de propuestas para que se produzcan las transformaciones que hacen falta, y que hay que llevar a la Legislatura� de la ciudad.

Filmus consideró que la pertenencia al espacio del Gobierno nacional no significará una carga negativa frente a las próximas elecciones y remarcó que las �dos grandes crisis� que padece la Argentina no fueron provocadas: la sequía y la crisis internacional.

Balanceó por el contrario �los cinco años de crecimiento al 7, 8 ó 9 por ciento� del comienzo del gobierno de Néstor Kirchner y la decisión actual de que la crisis no se enfrente con ajuste.

�A pesar de la crisis, se mantienen los niveles de crecimiento y, a diferencia de otros años en los que a cada crisis le seguía un ajuste en las clases populares, el Gobierno salió a defender lo más importante que tiene la gente, que es el trabajo�, remarcó.

En ese camino, sostuvo que, �frente a la crisis internacional, hay que agruparse y sumar fuerzas� para acompañar al Gobierno que ingresó �en un período critico que no fue producido por temas nacionales y lo resuelve de forma digna, con mayor participación del Estado y fuerte participación en la economía�.

Puso como ejemplo en ese sentido, los planes de compra de vehículos y electrodomésticos que sostienen el empleo productivo y los programas de obra pública.
Video de la entrevista