Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
21 de abril de 2025
Seguinos en
Miguel Saredi, presidente de Pampa Sur
�Las retenciones son un negocio político�
Saredi dijo que los últimos anuncios del Gobierno son �indignantes�. Crítico, el referente del agro aseguró que �se benefició a las provincias que no protestaron�
23 de diciembre de 2008
El presidente del grupo Pampa Sur cuestionó los últimos anuncios de la presidenta Cristina Kirchner al señalar que no incluyó a los sectores productivos �más apremiados� y advirtió que el Gobierno se resiste a reducir las retenciones a la soja porque �son un negocio político�.

�Hay mucho ideologismo, porque es un negocio económico, político y electoral. Con la plata que se recauda por las retenciones de soja maneja a los intendentes, a los gobernadores, a la política nacional�. Señaló.

Remarcó incluso que la rebaja a las retenciones de exportaciones de productos frutihortícolas no es significativa, y �beneficia a las provincias que no estuvieron en el conflicto entre el campo y el Gobierno, como San Juan, Río Negro y Mendoza�.

En una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por el canal Metro, el dirigente bonaerense remarcó que la soja �no es un tema de minorías� y lamentó que la política de retenciones a las exportaciones impida establecer una política común con Brasil para fijar un precio de la commoditie en el mercado mundial.

Agregó en ese sentido que la Argentina no tiene �virtud moral� para discutir en el plano internacional el precio de la soja cuando impone retenciones a sus exportadores.

Saredi puntualizó que, en los anuncios de fin de años �se esperaban medidas para los sectores lecheros y ganaderos, que son los más apremiados� y concluyó: �Para realizar esos anuncios, era mejor que no anunciara nada�.
Video de la entrevista