Dijo que �nadie puede vivir con 350 pesos�, pero señaló que el resto de los incrementos deben negociarse por rama, porque �algunos fueron beneficiados y otros no� por el nuevo modelo.
El presidente de la Confederación General Económica (CGE), Marcelo Fernández, se pronunció a favor de aumentar el salario mínimo, al considerar que �nadie puede vivir con 350 pesos�, y estimó que sería conveniente discutir los otros incrementos salariales �por rama�, en el marco del Consejo que comenzará a sesionar este jueves.
Además, Fernández reclamó la aplicación de mejoras en los controles aduaneros y quitar la presión fiscal sobre las pequeñas y medianas empresas. El titular de la CGE fundamentó la necesidad de discutir el resto de los ajustes salariales por sector, al considerar que en el marco del nuevo modelo económico �algunos fueron beneficiados y otros no�.
En una entrevista en Asteriscos, por Canal P+E, Fernández planteó, además, las dificultades que enfrentan las pymes frente al ingreso de mercadería subfacturada, los deficientes controles aduaneros y la alta presión tributaria.
�La carga tributaria sobre las pymes es terrible. Comprendemos la necesidad del Ministerio de Economía de recaudar y vamos a colaborar para terminar con el trabajo y la venta en negro, pero queremos que a medida que su recaudación tenga éxito, se entienda que la presión tributaria sobre las pymes es muy grande�, advirtió.
El empresario pyme agregó que �con el flagelo de la importación, la subfacturación y la falta de control aduanero, tememos que otra vez se produzca una competencia desleal y nos provoque incertidumbre, y que no se plasme en el tiempo la reactivación�.
�Al no haber control aduanero el importador no declara el valor real, subfactura, y trata de compensar el 3 a 1 producto de la devaluación a través del impuesto, con lo cual tenemos la preocupación de que prolifere lo ocurrido en los �90, y no queremos volver a esa época�, agregó.
Fernández destacó que el sector pyme quiere �defender la industria, no decimos protección para no asustar a los liberales�.
Acerca de su gestión como flamante titular de la CGE, el empresario destacó que será una entidad �abierta, porque no queremos armar una silla, sino una mesa y que todos se sientan representados�.