El economista estimó el crecimiento en 2009 en un 4 por ciento. Pignanelli, en el programa Asteriscos, cuestionó a Alfonso Prat Gay por �inexperto�
El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli consideró como un hecho �positivo� la decisión del gobierno de Cristina Kirchner de renegociar la deuda con los bonistas que no ingresaron al canje, porque �muestra la voluntad de arreglar un tema que le complicaba la operatoria financiera�.
Pignanelli planteó que �la voluntad de solucionar el tema repercutió favorablemente� y avanzó sobre temas internos que deben resolverse para apuntalar el desarrollo de la economía argentina.
Remarcó que los créditos a los sectores privados representan �el 12 por ciento� del PBI cuando en la Argentina la tasa llegó a ocupar el 26 por ciento, y remarcó que �hay una gran demanda de crédito, pero falta oferta�.
Pignanelli puso además equilibrio entre la inflación que mide el Indec y las estimaciones privadas que llegan a triplicar la cifra oficial.
�La inflación real está por encima de la que dice el Indec y por debajo de lo que indican los economistas liberales que quieren que fracase el modelo. Yo creo que está entre el 15 y el 18 por ciento anual�, definió.
En una entrevista con el programa Asteriscos que se emite por el canal Metro, sostuvo que �nadie tiene la estructura del Indec para relevar información, y problema no es de los técnicos sino de quien conduce� el organismo.
Respecto de las proyecciones de crecimiento para el año que viene, Pignanelli dijo que en 2009 �por primera vez el porcentaje estimado en el presupuesto se acercará a la realidad, alrededor de un 4 por ciento�.
Indicó que el año próximo �no habrá arrastre porque el último trimestre será del 4 por ciento, con una tendencia anual al 7,5 por ciento bajando al 7 por ciento�
Pignanelli también cuestionó a otro ex presidente del Banco Central y referente económico de Elisa Carrió Alfonso Prat Gay: �No hay que dejar la política monetaria en manos de un inexperto que bajó la tasa de interés y provocó inflación�.