Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
10 de abril de 2025
Seguinos en
Gustavo Marangoni, director del Banco Provincia
�El BAPRO es el banco para las pymes�
El Provincia otorgó créditos por 4.500 millones de pesos. Marangoni destacó que la tarjeta social lleva �dignidad� a la sociedad bonaerense
16 de septiembre de 2008
El director del Banco Provincia Gustavo Marangoni sostuvo que la entidad está enfocada en atender las necesidades de la pequeña y de la mediana empresa y destacó que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, �conoce las necesidades del sector productivo�.
Marangoni puntualizó que Scioli �fue empresario pyme, y sabe que su rol debe ser el de facilitar las cosas.

Conoce las necesidades del sector productivo y que el Estado no debe ser un ancla. De hecho, redujo en un 25 por ciento la burocracia�, afirmó.

En esa línea, apuntó que la entidad estatal de la provincia debe ser �un banco para las pymes, que facilite el crédito� y remarcó que en los ocho primeros meses del año se otorgaron créditos por �4.500 millones de pesos�.

De ese monto, precisó que �las dos terceras partes están dedicados al sector empresario, de la industria, el comercio, los servicios y el campo�.

�La Argentina necesita de la banca pública, estímulo y confianza�, definió Marangoni durante una entrevista con el programa Asteriscos que se emite por el canal Metro.

Remarcó que esa realidad está inserta en un modelo económico nacional que sostiene �superávit gemelos un tipo de cambio competitivo. El Banco Provincia no detuvo su nivel de crecimiento y el sector del agro está volviendo a regenerar la impronta productiva�.

Marangoni detalló que el sector agropecuario tiene un espacio de interés en la entidad y por caso, mencionó que �de cada 10 pesos que recibió el sector, 7 fueron del Banco Provincia�.

Por otra parte, consideró que el proyecto de bancarizar la asistencia social es �la práctica social más innovadora de los últimos tiempos� y que ya alcanzó a 300 mil personas.

Se trata de una tarjeta del Banco cargada con 100 pesos, el equivalente a un bolsón de comida para ser utilizado �en adquirir alimentos en los comercios, con descentralización y dignidad�.
Video de la entrevista