El funcionario dijo que el nivel es �aceptablemente bueno�. Destacó la existencia de avances en infraestructura y que se está solucionando la falta de calefacción
El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, destacó que el nivel educativo en la ciudad de Buenos Aires es �aceptablemente bueno� y remarcó la �vocación sarmientina� en la gestión pública del Gobierno de Mauricio Macri.
�El nivel educativo es aceptablemente bueno, aunque hay que mejorar�, dijo Narodowski, y señaló que en la ciudad se produce un hecho singular, que la matrícula privada y pública está dividida por mitades.
En una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por Metro, consideró que �la falta de compromiso con la educación que hubo durante muchos años, hizo que la clase media se volcara a la escuela privada�.
En ese punto, explicó la impronta que le da la gestión de Macri al tema educativo y el rescate de la figura de Domingo Sarmiento, quien �utilizó su lugar en el Estado par realizar una obra educativa importante�.
�Hacía mucho tiempo que la educación no era central en la agenda de la ciudad de Buenos Aires�, indicó Narodowski y puntualizó que existe una �deuda enorme de falta de compromiso de muchos años�.
En materia de infraestructura escolar, el funcionario remarcó que al asumir, en diciembre último, encontraron que el 16 por ciento de los edificios, unos 110, no contaban con gas.
�Hoy, el 93 por ciento de escuelas con calefacción y estamos trabajando para dar solución para que estén en condiciones�, sostuvo el ministro, y remarcó que el problema edilicio no reconoce divisiones norte-sur.
De todos modos, destacó que las escuelas de la zona sur de la ciudad están recibiendo �más equipamientos de informática� y reciben más atención para casos de emergencia.
Según detalló, la ciudad cuenta con 800 edificios de escuelas estatales y 1500 establecimientos privados, para una matrícula de 600 mil alumnos, y confió en finalizar las obras de infraestructura escolar para abocarse de lleno a los temas de fondo.
�Tenemos que discutir y proyectar, que los chicos aprendan a pensar... porque si no pareciera que voy a ser un buen ministro sólo si las escuelas están calentitas�, reflexionó.