Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
10 de abril de 2025
Seguinos en
Alfredo Rodes, directivo de Carbap
�El Gobierno sólo quiere hacer caja�
Además de criticar las retenciones, advirtió que podría faltar carne. �Si se busca que haya carne, no hay que perturbar a la soja sino aumentar la producción ganadera�
18 de marzo de 2008
El director Ejecutivo de Carbap, Alfredo Rodes, cuestionó el incremento de las retenciones en productos agropecuarios, advirtió que el año próximo podría producirse un faltante de carne y remarcó que se necesita incentivar la producción ganadera y no �perturbar� la producción de soja.

Rodes pidió �reflexión� por parte de las autoridades económicas del Gobierno nacional para �no seguir metiendo la mano en el bolsillo� de los productores y advirtió �que la situación, tal como está, no puede continuar�.



�Se han tomado medidas que rebalsaron el vaso. La retención es una exacción que quita un porcentaje de nuestra producción puesta en el puerto, antes de cualquier consideración sobre ganancias�, argumentó.

Planteó que, con la aplicación impositiva por exportaciones, el Gobierno nacional �se queda con una parte de la cosecha� y no tiene en cuenta la aplicación de gravámenes �después de un resultado contable, y si hubo ganancias más altas�.

Rodes sostuvo que los productores agropecuarios están sometidos �a una carga fiscal que prácticamente no pueden soportar� y se quejó por la aplicación de altos impuestos a productos como la soja y el trigo, que tienen un alto porcentaje de exportación.

Con esa explicación, apuntó a desarticular la idea de que el aumento de retenciones garantizaría que no exista desabastecimiento interno, y remarcó que en el caso de la soja �el 98 por ciento es exportación� con lo cual el objetivo �sólo es hacer caja�.

�Lo que buscó el Gobierno es hacer caja nacional porque atenta contra el interior, ya que no se coparticipan esos fondos a las provincias�, indicó el directivo de Carbap en una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por Metro.

También se refirió a la producción vacuna y destacó que las cuatro entidades que agrupan a sectores productivos del campo hicieron llegar al Gobierno �una propuesta de política ganadera para superar los escollos�.

�Argentina se va a quedar sin carne en breve si seguimos con la política actual. En un año, vamos a tener que importar carne si no se fomenta la ganadería�, remarcó y señaló que �si se quiere tener carne, no hay que perturbar a la soja, sino fomentar la ganadería�.
Video de la entrevista