Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
10 de abril de 2025
Seguinos en
Américo García, de la Unión de Consumidores
Los usuarios �tiene que saber qué mide el Indec�
�Parece que quieren romper el termómetro en lugar de medir bien la temperatura�, comparó. García advirtió que los argentinos �tiene la cultura de hacer valer sus derechos�
11 de marzo de 2008
El dirigente de la Unión de Usuarios y Consumidores Américo García sostuvo que el Gobierno nacional debe detallar las mediciones que realiza el Indec para tomar en cuenta la variación del costo de vida y advirtió que los argentinos �tienen la cultura de reclamar para hacer valer sus derechos�.

El dirigente de una de las asociaciones que representan a los consumidores expresó además sus prevenciones respecto del nuevo índice que se implementará para medir la inflación, luego de los cuestionamientos que enfrenta el Indec.

�Necesitamos información y saber con precisión qué se está midiendo, Porque somos desconfiados y creemos que tal vez se quiere romper el termómetro en lugar de tomar mejor la temperatura�, graficó con ironía.

Planteó entonces que si las modificaciones apuntan a �mantener un solo índice, no será bueno�, consideró que sería adecuado contar con diferentes indicadores como se utiliza en los Estados Unidos y en otros países y reclamó �información�.

En una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por el canal Metro, Américo García remarcó que los consumidores argentinos �son cada vez más conscientes de reclamar por el cumplimiento de la ley y tienen más acentuados esos derechos�.

Lamentó que en algunas entidades defensoras de los usuarios y consumidores tal vez �pueda pesar algún subsidio estatal o de los entes reguladores que puede llevar a denunciar menos� pero advirtió que las organizaciones �no deben desviarse ni un poquito y señalar qué se hace bien y qué no se hace bien�.

García planteó, como ejemplo que �si se observan los índices, se han modificado cosas y resulta que las vacaciones de este año han resultado más baratas que las del año anterior. Y no creo que ningún consumidor pueda dar fe de eso�.

Agregó que �la economía argentina necesita más regulaciones en algunos sectores, como medicina prepaga� y apuntó como otros puntos débiles para establecer precios más acordes con los ingresos de la gente �la economía altamente concentrada, y los casi monopolios en la comercialización minorista, donde cinco cadenas controlan todo�.
Video de la entrevista