El subsecretario de Políticas de Empleo dijo que hay programas en marcha que apuntan a 600 mil jóvenes. Entrevista completa haciendo click en la nota
El subsecretario de Políticas de Empleo y Formación, Matías Barroetaveña, defendió el �rol activo� que tomó el Estado para favorecer el aumento de las oportunidades laborales y remarcó la necesidad de focalizar políticas para incorporar a los jóvenes, en un segmento que triplica la media de la desocupación.
�En los jóvenes, según surge de las estadísticas, el desempleo está en más de 20 puntos�, indicó el funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación, al comparar ese dato con el índice de alrededor del 8 por ciento de desocupación promedio en todo el país.
Según consideró Barroetaveña �en los jóvenes se encuentra precariedad� laboral y �son víctimas de abusos� al explicar la decisión de su área de poner el acento en el universo de 600 mil chicos que �no finalizaron el secundario, buscan empleo o están inactivos�.
En una entrevista con el programa Asteriscos, el funcionario destacó que el gobierno nacional �sale a buscar a los jóvenes para integrarlos� a diferentes programas de formación, de educación o de búsqueda laboral y �se conversa con ellos la modalidad para insertarse, porque el proyecto de país los necesita de todos�.
�Es necesario seguir trabajando en la baja del desempleo. Y la continuidad de las políticas de Estado nos permiten ahora realizar un trabajo más fino, en los sectores en los que existen mayores desigualdades�, consideró Barroetaveña.
El subsecretario de Empleo agregó que, entre los jóvenes, �existe la debilidad de haber vivido en un país en el cual la cultura del trabajo fue destruida, y apuntamos a que regresen a la educación formal; a través de la red de empleo financiamos la búsqueda y les ofrecemos la posibilidad de formación y prácticas en empresas�.