El economista de Orlando Ferreres & Asociados advirtió que el Gobierno de Cristina Kirchner debe �hacer bien las cosas� para controlar la inflación y defenderse de las turbulencias
El economista Fausto Spotorno consideró hoy que el impacto de la crisis en los Estados Unidos será moderado en la Argentina a partir de la existencia de variables que, como los superávit gemelos fiscal y comecial, le otorgan respaldo.
Spotorno sostuvo que la Argentina no queda �totalmente al margen� de las repercusiones de la crisis pero estimó que no será de magnitud porque �la Bolsa de Comercio es muy chica, como el mercado financiero�.
El economista de Orlando Ferreres & Asociados explicó que el superávit fiscal que �evita la necesidad de grandes financiamientos� y el excedente de la balanza comercial.
"Hay un colchón entre la crisis norteamericana y que empiece a impactar. Puede suceder que Estados Unidos compre menos a China y que este país restrinja a sus proveedores, entre ellos Argentina, y se debiliten los commodities�, señaló.
En una entrevista con el programa Asteriscos.Tv, por Canal Metro, el economista de Ferreres y Asociados evaluó que en la Argentina no puede producirse una �burbuja inmobiliaria� como sucedió en los Estados Unidos, porque �el crédito hipotecario es muy chico�.
Estimó que la tendencia de los préstamos �se va a mantener� orientada en su mayoría al consumo, a los créditos personales�, y alertó que �el sistema financiero tiene incapacidad de generar respuestas� por el corto plazo de sus depósitos.
Para Spotorno, otros temas de debate serán el dólar y �cuánto gana la Argentina en competitividad� a partir del parámetro de cambio, y la inflación.
�Argentina tiene un presupuesto con 11 por ciento de inflación, pero tiene una tendencia inflacionaria y adicionalmente habrá ajustes de tarifas, más allá de las que ya se hicieron en el transporte. Si el gobierno hace las cosas bien, el impacto en los precios se verá a fin de año o el que viene�, calculó.