El ex secretario de Industria advirtió sobre las dudas de inversores a mediano plazo. �Todavía hay mucha niebla por eso las inversiones son de corto plazo", dijo
El economista y titular de la consultora Abeceb.com, Dante Sica, consideró que la capacidad de provisión energética volverá a estar en el centro de las preocupaciones de los empresarios durante 2008 y alertó que aún existen dudas en las inversiones a mediano y largo plazo.
Sica puntualizó que el 2007 fue �un muy buen año en el cual las exportaciones crecieron un 14 por ciento y se recuperó fuerte el sector agropecuario�, pero insistió en que �la preocupación va a seguir siendo el sector energético".
�La caída del superávit comercial de este año de cerca de 2 mil millones de dólares se explica en un 90 por ciento por el desbalance del sector energético, porque exportamos menos petróleo y naftas e importamos combustibles líquidos y electricidad�, apuntó.
En una entrevista con el programa Asteriscos, por Canal Metro, Sica subrayó la necesidad de inversiones externas y la demora en el inicio de procesos licitatorios por parte del gobierno para avanzar sobre �el crecimiento vertiginoso de la demanda�.
Sica puntualizó que las inversiones se están focalizando �donde la rentabilidad es alta y la incertidumbre se compensa como en agrobussines, minería y turismo� pero que en los casos en los que la rentabilidad es similar al promedio de la región, pesa la �incertidumbre� en materia de política económica.
�Cuando hay mucha niebla en mediano plazo y hay visibilidad en el corto, se hacen inversiones que maduran rápido y se recuperan en dos, tres o cuatro años�, señaló.