Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
15 de abril de 2025
Seguinos en
Aldo Pignanelli, ex presidente del BCRA
�El crédito está muy por debajo del que necesita la Argentina�
El economista advirtió que se debe atacar el problema de la inflación. "Hacen falta políticas coherentes de largo plazo�, dijo. Y que el nivel de las inversiones "no es suficiente"
3 de enero de 2008
El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli advirtió que el nivel de inversiones �no es suficiente� para la necesidad que tiene la Argentina de expandir el crecimiento y apuntó que la inflación y el financiamiento son los puntos débiles del modelo.

�No hay inversiones suficientes para el aumento de la productividad. El nivel de inversiones es bueno pero no suficiente�, destacó Pignanelli y apuntó también hacia el nivel de financiamiento.

En una entrevista con el programa Asteriscos que se emite por Metro, el economista destacó que �inflación, inversión y financiamiento son los temas centrales que debe solucionar este Gobierno� que encabeza Cristina Fernández de Kirchner.

Agregó que �todo el sistema bancario en la Argentina es el 11 por ciento del PBI, cuando en Chile es el 75 por ciento y en México el 32 por ciento� para ejemplificar con números que �la Argentina está muy por debajo del nivel de crédito que necesita su economía. Para eso se necesitan políticas coherentes y de largo plazo�.

Pignanelli estimó que la Argentina crecerá este año entre un 7 y 7,5 por ciento aunque remarcó que �uno de los puntos débiles del modelo económico es la inflación, que golpea a los sectores más bajos�.

El economista definió que los cuatro ejes centrales del programa económico durante la presidencia de Néstor Kirchner fueron �superávit fiscal y de la balanza comercial, tipo de cambio alto y crecimiento de la economía� y que esos elementos se mantienen con Cristina.

Pero advirtió que si se quiere mantener el crecimiento y �mejorar el reparto de la torta� se necesitan políticas �de largo plazo�.
Video de la entrevista