Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
12 de abril de 2025
Seguinos en
José Luis Espert y la economía que viene
�El Gobierno hizo un desastre en materia fiscal�
Espert calcula la inflación real en el 25 por ciento. El economista alertó sobre el crecimiento del gasto público y pidió atacar los problemas de inflación y energía (VIDEO)
30 de octubre de 2007
El economista José Luis Espert advirtió que el próximo gobierno debe atacar en forma rápida la inflación, el gasto y los problemas energéticos y señaló que la gestión del presidente Néstor Kirchner realizó un �desastre en materia fiscal�.

�Si Cristina Kirchner fuera lógica, y con el enorme poder político que le dio esta elección que le permitirá tener mayoría en el Congreso, debería atacar los problemas de inflación, fiscal y en materia energética�, señaló el economista.



En materia de inflación, Espert calculó que está en el orden de entre el 22 y el 25 por ciento proyectado anual y rechazó que los métodos de medición de aumento de precios que técnicos del Indec estudiarán en Estados Unidos sean más confiables: �son dos de los veinte que se elaboran en ese país y que si aplicaran hoy darían sustento a la inflación oficial del 8 por ciento, que todo el mundo sabe que es mentira�, afirmó.

En una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por el canal Metro, Espert apuntó contra la �la presión impositiva salvaje, el problema energético que requiere que las empresas gasten en grupos electrógenos, una inflación del 25 por ciento, aumentos salariales del orden del 30 por ciento y un gasto público creciente� como el cóctel que retrasa las inversiones.

�A los empresarios les cuesta armar un horizonte para los próximos dos o tres años�, dijo Espert y advirtió que si persisten las dificultades energéticas �va a haber dificultades para crecer en 2009�.

El economista consideró que si se quiere evitar la crisis energética se debe avanzar en �la renegociación de los contratos y poner el freno al crecimiento del gasto público que aumentó en los últimos 5 años en 200 millones de pesos, aunque no se note por el crecimiento extraordinario y una presión impositiva salvaje�.
Video de la entrevista