Luciano Miguens dijo que debe reducirse a la mitad el interés que cobra el Banco Nación para refinanciar deudas del campo
�Hay que apoyar al gobierno�, dijo el titular de la Sociedad Rural, pero criticó que no baje las retenciones
Confirmó que junto a varias entidades empresarias analizan una estrategia de respaldo a políticas productivas del gobierno nacional. La Rural inicia el 22 de julio su tradicional muestra en Palermo y esperan más de un millón de visitantes
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, consideró necesario �apoyar� al gobierno de Néstor Kirchner, aunque mostró disidencias con algunas políticas oficiales respecto del sector agropecuario, como la �demora en bajar las retenciones� a las exportaciones del sector y el �mantenimiento de altas tasas de interés del Banco Nación� para las deudas del campo.
Miguens confirmó, además, que varias de las principales entidades de la Argentina �la SRA, ADEBA, UIA y Cámara de la Construcción- comenzaron a estudiar una política de respaldo al Gobierno nacional, aunque aclaró que, por el momento, se trata de �reuniones informales para cambiar opiniones�.
�Creo que hay apoyar al país, al Gobierno. A veces hay algunas medidas sobre las cuales podemos tener algunas dudas, pero me parece que este gobierno tiene que tener el apoyo, porque ha sido elegido por el pueblo, y en la medida que se vaya consolidando, tenemos que apoyarlo�, destacó.
En declaraciones a Asteriscos.Tv, que se emite por Canal P+E, Miguens cuestionó la permanencia de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y recordó que reducir ese impuesto fue una �promesa� del ministro de Economía, Roberto Lavagna.
�La promesa de bajar las retenciones gradualmente cuando el país empezara a caminar fue del propio ministro Lavagna, y creemos que esa situación ya está dada�, enfatizó Miguens.
Agregó que, a su criterio, �este empezar a caminar del país permite que esa disminución gradual vaya comenzando, pero en las últimas charlas con el ministro, vimos que por ahora tiene otras prioridades�.
El otro punto de interés para el sector que marcó Miguens está vinculado con las deudas de los hombres del campo que tomaron créditos del Banco Nación, y por los que pagan tasas del 18,85 % anual.
Para Miguens, esa tasa no debería superar el dígito y señaló que existe una propuesta para que la Secretaría de Agricultura, las provincias y el Nación tomen a su cargo 3 puntos de la tasa cada uno, y con ese 9 por ciento, se logre reducir el interés a menos del 10 %.
�La propia presidenta del Nación (Felisa Miceli) planteó que el sector agropecuario es el que más cumplió en la regularización del grave endeudamiento de la década del �90, y por eso no comprendemos cómo no conseguimos que se rebaje esa tasa�, sostuvo Miguens.
El dirigente agropecuario agregó que �llegar a un dígito es lo que nos parece razonable�, y recordó incluso que �los bancos privados trabajan con tasas menores�.