Alfonsín pidió que se restituyan 4 mil millones de coparticipación a Buenos Aires. Cuestionó a los radicales �oportunistas� que pasaron al kirchnerismo
El candidato radical a la gobernación bonaerense, Ricardo Alfonsín, sostuvo que la provincia deja de percibir 4 mil millones de pesos anuales por las modificaciones que se produjeron en la coparticipación federal y señaló que �lo mejor que le puede pasar al distrito, es que gobierne la UCR�.
�Espero que la sociedad pueda escuchar propuestas, posiciones y pueda llegar a la conclusión de que lo mejor que le podría pasar a la provincia de Buenos Aires es un triunfo de la UCR el 28 de octubre�, dijo Alfonsín.
Ricardo Alfonsín señaló que �la provincia está muy mal, eso es un dato objetivo� remarcó que a pesar de la promesa del presidente Néstor Kirchner de restituir la coparticipación que cedió Buenos Aires �se siguen perdiendo 4 mil millones de pesos por año�.
El dirigente radical planteó que existen en la Nación falencias en materia institucional y en la distribución del ingreso, y marcó esos puntos como los dos ejes principales de sus diferencias con el kirchnerismo.
�La distribución de la riqueza sigue siendo tan injusta como en la época menemista. En el gobierno de Carlos Menem los trabajadores tenían el 38 por ciento de la riqueza y ahora se llevan el 37 por ciento�, comparó.
En una entrevista con el programa Asteriscos, Ricardo Alfonsín señaló que el gobierno de Kirchner �está reproduciendo el padrón de acumulación de la época menemista� y planteó la necesidad de �generar condiciones y distribuir en forma más equitativa el ingreso�.
Con esos ejes, cuestionó a los dirigentes radicales que acordaron con el kirchenrismo en el marco de la denominada �Concertación� y remarcó que en muchos casos se trata de �oportunistas que cambian de posición de acuerdo a las conveniencias, renunciando a sus convicciones�,
�En muchos casos, no han sabido resolver la presión a la que fueron sometidos�, dio Ricardo Alfonsín y planteó que la búsqueda de la unidad nacional �no se consigue con declamaciones�.
En cuanto a las elecciones de Chaco y las declaraciones de Elisa Carrió quien destacó el triunfo de Jorge Capitanich por sobre el radical Angel Rozas, las vinculó con �el rencor que tiene con la UCR y es una pena la deserción de cualquier dirigente�.