Esa cifra es la que maneja el Ministerio de Trabajo. Guillermo Zuccotti destacó que los empresarios deben comprometerse a dar empleo de calidad
El director nacional del Fiscalización del Ministerio de Trabajo, Guillermo Zuccotti, estimó que �el 39 por ciento� de los trabajadores tiene un empleo informal y destacó que �el modelo productivo y la acción de inspección� de la cartera laboral permitió la incorporación de 300 mil personas a la formalidad.
�De acuerdo con los últimos datos de las estadísticas que se tiene, la estadística es que hay un 39 por ciento� de empleo en negro, destacó Zuccotti en declaraciones al programa Asteriscos que se emite por el canal Metro.
Zuccotti destacó que �la acción inspectiva y el modelo productivo hicieron que se inscribieran 300 mil trabajadores. Hemos ido detectando el empleo en negro y los empresarios lo corrigen�.
El funcionario mencionó varios aspectos a tener en cuenta para explicar el índice de trabajo informal, como �el fenómeno de la globalización, en el aspecto migratorio que hace que los ciudadanos de distintos lugares del mundo busquen donde es más próspero�.
�Esto genera una suerte de informalidad porque son trabajadores que están dispuestos a adquirir un contrato de trabajo más precario que aquellos connacionales�, indicó y mencionó que la acción del Ministerio de Trabajo busca �una política consistente de inclusión social con el Plan de Regularización� del empleo.
Zuccotti mencionó que si bien desandar el camino de �la destrucción del empleo de calidad no se puede hacer rápidamente, el último año se verificó que se crean empleos registrados y que se han destruido empleos no registrados, con una fiscalización altamente positiva�.
Agregó que la tarea sobre las pymes implica �apuntar al corazón del problema porque la experiencia indica que las pequeñas y medianas industrias generan más puestos de trabajo y tienen más dinámica�.