Consideró necesario fortalecer al radicalismo porque �las democracias exitosas se asientan en grandes partidos�. Dijo que Kirchner y Duhalde �son lo mismo, uno es la continuidad del otro�
El senador nacional Rodolfo Terragno admitió que la UCR es �una marca registrada que se ha quedado sin su clientela�, y convocó a fortalecer al radicalismo porque �las democracias exitosas se asientan en grandes partidos�.
El ex jefe de Gabinete de la Alianza advirtió, además, que se deben encender �luces amarillas� en la economía, porque la oferta de reestructuración de deuda que presentó el Gobierno en Dubai planteó un �sendero de revaluación del peso�, una medida que, a su juicio, va a contramano de lo que hay que hacer.
También opinó sobre la relación entre el presidente Néstor Kirchner y su antecesor y principal respaldo en las últimas elecciones, el bonaerense Eduardo Duhalde, y dijo que la única diferencia entre ambos es �retórica�.
En una entrevista con Asteriscos.Tv, por Canal P+E, el legislador destacó que �el radicalismo se ha quedado muy solo, se le han ido los votantes y hay que tomar nota de eso�.
�Es un partido que se ha quedado con la marca registrada pero sin la clientela. Hay una enorme cantidad de radicales que no se siente representada�, admitió Terragno, quien se apartó del bloque de la UCR para conformar otro unipersonal.
Para Terragno, �el Partido Justicialista como tal, no existe más, porque se ha dividido en tres o cuatro partidos, uno de ellos el Frente para la Victoria de Kirchner�, y reconoció que el radicalismo también está fragmentado: �Los grandes partidos surgen de unión de fuerzas y en este tiempo, hay disgregación�, señaló.
Para Terragno, �las democracias exitosas se asientan en grandes partidos�, y puso como ejemplo el recambio en España: �Si se enojan con el Partido Popular porque envía tropas a Irak, se necesita un PSOE (socialista) que lo saque�.
�Las democracias fuertes necesitan fuerzas grandes institucionalizadas para gobernar, que haya fuerzas parejas que puedan actuar como reemplazos�, razonó el legislador por la Capital Federal.
El dirigente radical opinó, además, sobre �el fenómeno piquetero�, y dijo que �no tiene entidad como para ser una fuerza de oposición, sino para provocar disturbios y polémicas�.
Acerca de la relación entre Kirchner y Duhalde, Terragno señaló que �no hay diferencias profundas. Hay una continuación del gobierno y de hecho tienen el mismo ministro de Economía. Ha cambiado la retórica, pero no hay diferencias sino una gran competencia o disputa por el poder del fragmentado PJ, con base en la provincia de Buenos Aires�.
Terragno alertó, además, que es necesario �encender luces amarillas porque la oferta de Dubai planteó un sendero de revaluación del peso�, y señaló que, más allá de haber sido uno de los precursores en reclamar la salida ordenada de la convertibilidad �en noviembre de 1995- se deben �sacar lecciones� de las decisiones fallidas.
Además, si bien no estuvo presente en la sesión del Senado que votó un desagravio a Eduardo Duhalde por las acusaciones del dirigente piquetero Luis D�Elía, planteó sus objeciones a esa decisión legislativa, por considerar que �no es oportuno, ni es función del Congreso, votar desagravios porque otro hizo una declaración�.