La diputada pidió que se habilite a todos los candidatos a usar símbolos del PJ y abogó por un �acuerdo para salir de la crisis�
La diputada nacional Marina Cassese pronosticó que las elecciones presidenciales de octubre se definirán entre �dos fórmulas peronistas� como definió a los binomios que encabezarán Cristina Fernández por el oficialismo y Roberto Lavagna por la oposición.
Cassese reclamó además que el Congreso del partido Justicialista habilite a todos los candidatos que lo soliciten a que utilicen los símbolos partidarios tal como sucedió en 2003 cuando se postularon Néstor Kirchner, Carlos Menem y Adolfo Rodríguez Saá en lo que entonces se denominaron neolemas.
�Aspiramos a que, como en 2003, tengamos la misma posibilidad que tuvo entonces Néstor Kirchner de que vaya a la urnas más de una expresión justicialista�, señaló la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, una de las dirigentes que trabaja por la candidatura de Lavagna en Nación y de Jorge Sarghini en la provincia.
En ese sentido, pronosticó que este año �dos fórmulas justicialistas van a ir al ballottage, y una de ellas será la que encabeza Lavagna, que es afiliado al PJ en la ciudad de Buenos Aires�.
La legisladora, en una entrevista con el programa Asteriscos que se emite por el canal Metro, le restó veracidad a las encuestas de opinión que le otorgan una amplia ventaja a la candidata del oficialista Frente para la Victoria.
�Las encuestas que se publican no tienen que ver con la realidad, como sucede con el índice de precios del Indec�, ironizó y opinó que la postulación de Lavagna �está en situación de ballottage con Cristina y la oposición no está tan atomizada como en otras oportunidades�,
Destacó que distintos sectores de la oposición están �trabajando por acuerdos hacia un modelo par salir de la crisis aguda económica, energética, de inflación� y mencionó que la postulación de Lavagna cuenta con el respaldo �de más de treinta agrupaciones�.
Además, Cassese marcó diferencias con otros sectores del peronismo cuando señaló que el lavagnismo no pretende �la foto de los � 70 como lo proclama el gobierno; tampoco la de los `90 que sería Carlos Menem. Estamos en el siglo XXI y el peronismo debe tener los requerimientos actuales�.