Roberto Feletti, sobre el ballottage
�Con Filmus, vamos por la epopeya de ganar�
El vice del Nación propuso �aglutinar� a sectores que acompañaron a Ibarra en 2003. Feletti cuestionó falta de propuestas de Macri: �Es realismo mágico�
19 de junio de 2007
El vicepresidente del Banco Nación y ex secretario de Obras Públicas porteño, Roberto Feletti, sostuvo hoy que los sectores que acompañan a Daniel Filmus van �por la epopeya de ganar� la segunda vuelta electoral y criticó al postulante de Pro, Mauricio Macri, por la carencia de propuestas de fondo.
�Macri habla de que quiere calles más seguras, más limpias� y encubre bajo una suerte de realismo mágico la discusión de fondo: si seguimos con un modelo que redujo el desempleo e incrementó salarios y jubilaciones, y con una holgura externa que no tuvo en tres décadas, o vamos al déficit y el aumento de tarifas�, afirmó.
Feletti, quien integra los equipos económicos de Filmus, afirmó que el espacio va �por la epopeya de ganar� el ballottge contra Macri y destacó que la apuesta es �aglutinar a todos los sectores que integraron la coalición que llevó a Aníbal Ibarra al gobierno en 2003, con el Ari, el peronismo�, entre otras fuerzas.
�Si logramos aglutinar en torno a nuestro candidato, que es el mejor, la propuesta sobre proyecto inmobiliario, grandes obras � tenemos el gobierno�, afirmó el dirigente y actual vicepresidente del Banco Nación en una entrevista con Asteriscos, que se emite por el canal Metro.
En ese punto, cuestionó la falta de propuestas puntuales de Macri en �inversión inmobiliaria, transporte público y comercio� en la ciudad y destacó que es necesario avanzar en �tres obras claves� vinculadas con el arroyo Maldonado, la extensión de las líneas A y D y el funcionamiento de la H de subtes y el denominado anillo vial.
�Estos proyectos están, pero está todo ralentizado, parado�, sostuvo Feletti al cuestionar la gestión actual de Jorge Telerman, a quien criticó también porque durante su año de gestión deja �un déficit de mil millones de 2006 y una previsión de 600 millones para este año�.